Tecnologías

Startups participan en el Awesome Lab de Desigual

Ciudad de México 25 octubre._ Las siete startups finalistas del programa de aceleración Awesome Las de Desigual, procedentes de España, Reino Unido, EEUU, Alemania y Bélgica, recibirán mentorías y herramientas para promover el desarrollo y  soluciones.

Desigual dio a conocer la semana pasada a la primera selección de startups que participarán en su programa de aceleración. “Con Awesome Lab buscamos un modelo más aperturista capaz de acercarse a startups en etapas tempranas. Queremos dar soluciones en nuestro modelo de negocio. Es una apuesta que nos ayudará a transformarnos en esta nueva etapa de crecimiento. La colaboración es el futuro”, explicó Thomas Meyer, Fundador y Presidente de Desigual.
A este programa de aceleración de startups, impulsado por Desigual y Plug and Play, se presentaron más de 150 startups de 25 países diferentes. Ello, después de identificar y analizar más de 800 startups que respondían a los retos. Esta experiencia constituye un ejercicio de apertura a nuevos modelos de trabajo. Es un cambio de mentalidad hacia formas de colaboración.

Oportunidad

«El primer paso fue identificar los retos estratégicos a los que necesitábamos dar respuesta. El segundo, seleccionar las propuestas idóneas, basándonos en criterios como potencialidad en el mercado y nivel de innovación”, explica Javier Fernández, responsable del área de Innovación de Desigual y Awesome Lab.
En total serán siete las startups que participarán de la primera edición de este programa de aceleración diseñado junto a Plug and Play. Desarrollarán su potencial de crecimiento y accederán a beneficios que les facilite la financiación. Vestico, Syrup Tech, Swearit, Personify XP, Resortecs, Exonode y SXD son las seleccionadas. Son empresas que entregan soluciones tecnológicas mediante blockchain, inteligencia artificial, nuevos materiales y machine learning.
A partir de ahora, las startups contarán con diversos recursos para potenciar su proyecto. Por ejemplo, acceso a las oficinas centrales de Desigual en Barcelona. Material, contactos clave, una red de proveedores y servicios de tipo logístico. Todo según las necesidades de cada una.
Durante los próximos 9 meses, estos negocios desarrollarán pruebas de concepto junto a Desigual. Esto, a fin de presentarlas en un DemoDay frente a invitados de la industria de capital de riesgo. Ejemplo: fondos de inversión e inversionistas ángeles, entre otros.
Fuente: interactivadigital
Redacción

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

12 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.