La empresa

«Tepehuitas», marca con sentido social

Ciudad de México 25 octubre._ María Guadalupe Martínez Alba, ingeniera agrónoma y estudiante del doctorado en Ciencias de la Administración en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), es fundadora de la marca local Tepehuitas, una marca hidrocálida que detrás de cada prenda apoya mujeres en necesidad.

Tepehuitas es una marca aún en desarrollo, surgió este mismo año (2021), gracias a que gobierno del estado requiere que todas las investigaciones detrás de un doctorado tengan un enfoque social. Surgiendo así la idea de este emprendimiento, el cual específicamente se enfoca en el creciente tema del empoderamiento femenino.

}“Comúnmente dentro del empoderamiento a la mujer, la mayoría se concentran en las generaciones más jóvenes; pero ¿quién ayuda a las mujeres de la tercera edad?“, compartió María Guadalupe Martínez, fundadora y directora general.

Cabe destacar que dentro las dificultades globales para encontrar empleo durante la pandemia, para las mujeres de más de 40 años de edad, la escases de empleos es aún más notoria. Por ello, Tepehuitas desde su comienzo y como parte de su filosofía emplea únicamente a mujeres en situaciones vulnerables a partir de los 50 años de edad en adelante.

En su primer año la empresa hidrocálida trabaja con 10 mujeres; más allá de trabajar con ellas, Tepehuitas es un equipo entre María Guadalupe y ellas … las decisiones se toman entre todas, y con ayuda de la asesoría de la maestra de la UAA: Silvia Mata.

El equipo de Tepehuitas está conformado por:

  • Mary
  • Luz
  • Raquel
  • Alicia
  • Liliana
  • Verónica
  • Agueda
  • Socorro
“El principal reto de emprender fue el económico, y gracias a la ayuda de patrocinadores como el Laboratorio Sanagri y Ciesana, en conjunto con los apoyos de SEDEC es que la empresa ha ido creciendo”, compartió María Guadalupe Martínez.

Además, María comenta lo mucho que le sorprendió para bien el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, desde que la propuesta de negocio les pareció atractiva, la respuesta por parte de la secretaría fue muy positiva; visible en la difusión que se le da a los productos certificados Hecho en Aguascalientes. En particular, difusión y presencia en eventos como el próximo Congreso Nacional Charro.

Gio Frank

Entradas recientes

Falla de seguridad expone GPS en fotos de usuarios de Partiful

Partiful, la startup de Nueva York que reinventó la forma de organizar eventos, se enfrentó…

12 horas hace

Láser más potente del mundo marca un salto tecnológico en EEUU

La energía concentrada en un solo rayo acaba de abrir un nuevo capítulo en la…

16 horas hace

Cerveza científica elaborada con levadura nativa

La cerveza artesanal argentina suma un nuevo capítulo con la creación de una bebida fermentada…

17 horas hace

Banco Central Europeo apuesta por IA para proteger euro digital

El Banco Central Europeo tomó una decisión clave en su camino hacia la digitalización financiera.…

1 día hace

Cerebras Systems retira su IPO en Estados Unidos y redefine estrategia

El pulso de Silicon Valley vuelve a moverse con un giro inesperado. Cerebras Systems, la…

1 día hace

Nuevas reglas T-MEC, más allá de tecnicismos: Alejandro Martínez Araiza

Aunque suene a “cosas de abogados”, lo cierto es que las nuevas Reglas de Procedimiento…

2 días hace

Esta web usa cookies.