AMP Robotics diseña robots impulsados por IA para identificar materiales reciclables como papeles de oficina, latas de aluminio y botellas de plástico en montones de desechos.
Matanya Horowitz, un ingeniero, comenzó AMP Robotics después de terminar su doctorado en robótica en Caltech.
Fundada en 2014, la empresa de Colorado, señala que los robots impulsados por IA que pueden separar la basura pueden acercar al mundo una solución basada en tecnología climática.
Matanya Horowitz, dijo que el objetivo es automatizar un proceso de reciclaje que a menudo depende del trabajo manual.
Los beneficios son dobles: más material reutilizable para vender a los procesadores y menos artículos reciclables que ingresan a los vertederos.
“En esencia, estamos tratando de hacer del reciclaje un negocio más lucrativo con el objetivo de catalizar una adopción más amplia de esta”, dijo Horowitz.
AMP Robotics es solo una de las más de 44,500 nuevas empresas de tecnología climática que han surgido desde 2010.
En 2022 se invirtieron 70,100 millones de dólares (mdd) en tecnología climática, un aumento de 89% en comparación con 2021, según HolonIQ Global Impact Intelligence.
El informe de 2023 del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU dice que la IA puede «aumentar la eficiencia energética» y «promover la adopción» de energía renovable.
Pero algunos investigadores de aprendizaje automático y activistas climáticos dijeron que usar inteligencia para abordar la crisis climática podría causar más daño.
businessinsider.mx
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.