Stori logró la cifra de 2 millones de usuarios a los que brinda una tarjeta de crédito, sin comisiones, con una tasa de aprobación del 99% y con líneas de crédito desde 500 pesos.
Según la compañía, para el 70% de las personas que adquieren una tarjeta de crédito, es la primera vez que obtienen un producto financiero como este.
“Estamos emocionados de alcanzar los 2 millones de clientes y de estar teniendo un impacto tan positivo en la inclusión financiera en México”
Bin Chen, CEO y cofundador de Stori.
Hace poco más de un año, la compañía logró su primer millón de clientes en México. Ahora consigue una nueva meta, al darle acceso al sistema financiero mexicano a 2 millones de personas.
También, en julio de 2022, se convirtió en la primera startup cofundada por una mujer mexicana en obtener el status de unicornio, indica pronetwork.mx.
El logro de Stori al alcanzar los 2 millones de usuarios es significativo, pues según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) en 2021, solo el 10.5% de la población mexicana de entre 18 y 70 años tiene una tarjeta de crédito.
Al proporcionar crédito a poblaciones previamente desatendidas, Stori desempeña un papel clave en impulsar el crecimiento económico y la prosperidad en la región.
Según Marlene Garayzar, cofundadora y directora de Regulación, “aún queda mucho por hacer para que toda la población tenga acceso a oportunidades financieras. Esperamos ofrecer a estos 2 millones de clientes que han confiado en nosotros, productos y soluciones adicionales en el futuro”.
Desde su lanzamiento, su compromiso con el reto de lograr la inclusión financiera ha sido el objetivo por el que trabajan diariamente más de 800 colaboradores que forman parte de la organización en más de 6 países.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.