Noticias

Silencio institucional ante denuncias contra profesora en el ITAM

La comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) elevó nuevamente sus denuncias contra la profesora María Merino, responsable de la asignatura Mercadotecnia II. Tras la publicación de las calificaciones finales, múltiples alumnos reprobados han manifestado su inconformidad ante lo que consideran un proceso de evaluación confuso y un curso carente de fundamentos pedagógicos claros.

La indignación creció luego de que los resultados finales dejaran a varios estudiantes en una situación académica delicada. La inconformidad no se limita únicamente a las bajas calificaciones, sino al hecho de que muchos aseguran no haber recibido los conocimientos básicos del curso. “Nos reprobó, pero el verdadero problema es que nunca enseñó lo esencial. No hubo estructura, no hubo guía, no hubo enseñanza real”, comentó una estudiante que prefirió permanecer en el anonimato por temor a represalias.

Cuestionamientos sobre el contenido y evaluación

De acuerdo con los testimonios recogidos, uno de los principales puntos de conflicto ha sido la desconexión entre el contenido impartido en clase y lo evaluado en los exámenes. Los estudiantes afirman que los criterios de evaluación aplicados por la profesora Merino carecían de coherencia con el temario oficial, y señalan que varias preguntas del examen incluían conceptos que nunca fueron abordados en clase.

“Desde el inicio del semestre pedimos mayor claridad y explicaciones más completas, pero fuimos ignorados. Los exámenes parecían de otra materia completamente distinta”, denunció un estudiante que participa activamente en el movimiento estudiantil que exige respuestas.

Además, algunos alumnos reportaron calificaciones inconsistentes entre tareas similares, lo cual refuerza la percepción de arbitrariedad en la evaluación. Esta situación ha incrementado el descontento entre quienes consideran que, pese a sus esfuerzos, no fueron calificados de forma justa.

El silencio institucional agrava el conflicto

A pesar de múltiples solicitudes formales de revisión, la dirección académica del ITAM, encabezada por la Dra. Cecilia Ortiz, no ha emitido respuesta oficial. Según denuncian los estudiantes, ni el Departamento Académico de Administración ni otras autoridades han mostrado disposición para abrir un canal de diálogo o implementar una revisión imparcial del curso.

“El silencio de las autoridades sugiere encubrimiento. No se trata solo de una mala profesora, sino de una estructura institucional que prefiere proteger intereses antes que garantizar la calidad educativa”, dijo un representante del grupo afectado, quien asegura que ya se han enviado cartas documentando detalladamente cada anomalía.

Los estudiantes recalcan que el costo elevado de estudiar en el ITAM —que puede superar los $120,000 pesos por semestre— conlleva una expectativa mínima de calidad docente, la cual aseguran que no se cumplió en este caso.

Consecuencias académicas y peticiones concretas

La situación ha llevado a varios alumnos a considerar dar de baja la materia, lo cual significaría un retraso en sus trayectorias académicas. Esto representa una afectación tanto económica como profesional, al posponer titulaciones y prácticas profesionales.

Frente a esta situación, los estudiantes han planteado tres exigencias clave:

  1. Una revisión imparcial de las calificaciones por parte de un comité externo.

  2. Evaluación del desempeño docente de María Merino, con posibilidad de remoción o capacitación.

  3. Creación de espacios formales de diálogo con la dirección académica y seguimiento puntual de las quejas.

Hasta el momento, no se ha obtenido ninguna respuesta por parte de las autoridades del ITAM. Si el silencio continúa, los estudiantes ya han anticipado que acudirán a organismos como el Consejo Nacional de Autorregulación de la Educación Superior (CONAES) para exigir transparencia y justicia académica.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

5 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

17 horas hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

18 horas hace

Iniciativas DE&I apuntalan a las Fintech: Alexis Nickin Gaxiola

Alexis Nickin Gaxiola, especialista del entorno Fintech, expuso que la industria de las empresas tecnológicas ha…

1 día hace

Mark Cuban y su visión de negocio que reta a los emprendedores

La figura de Mark Cuban en Estados Unidos sigue generando atención cada vez que habla…

1 día hace

Podcasts favoritos de Spotify que lideran el streaming

El consumo de audio digital en Argentina sigue marcando tendencia. Spotify reveló este 27 de…

1 día hace

Esta web usa cookies.