Noticias

Siguen los despidos masivos en las startups

Startups han seguido con los despidos masivos y el panorama en el corto plazo no pinta bien. De hecho, enero de 2023 ha sido el mes más complicado para los recortes de personal en esta industria.

Los recortes masivos de personal en empresas tecnológicas registrados a partir del año pasado, y que han afectado ya a cerca de 360,000 trabajadores y trabajadores a nivel global, podrían ser parte de uno de una serie de varios capítulos en esta complicada historia.

La crisis que atraviesan las startups y los gigantes de tecnología se agudizó a finales de 2022 y en el arranque del 2023 la burbuja no ha dejado de desinflarse.

Los recortes continuarán y, a decir de especialistas consultados, es probable que el fenómeno que se ha denominado como “el gran despido” se extienda por varios meses más.

La plataforma Layoffs Tracker, sitio que contabiliza los recortes de personal de tecnología en todo el mundo, tiene un registro de 117,000 despidos en más de 240 empresas en esta industria tan solo en enero de este año, el mes con mayores afectaciones.

En tanto, el balance a 13 meses de crisis del sector es de 364,102 personas que han perdido su empleo y 1,227 compañías que han recurrido a esta medida.

Ola de despidos

“Creo que puede seguir la ola de despidos por un reajuste”, opina Luciano González, director de Transformación Organizacional de Crediclub y consultor en talento digital.

Desde la perspectiva del especialista, el recorte masivo en la industria tecnológica se vincula con factores como una posible recesión económica en Estados Unidos y con una planeación estratégica basada en comportamientos forzados por la pandemia de Covid-19.

“Las empresas se planteaban un escenario en el que seguiríamos encerrados por la pandemia y su planeación estratégica estaba enfocada en eso, pero cuando los patrones de consumo empezaron a cambiar, se dieron cuenta que destinaron dinero, personas y tecnología a una realidad que era pasajera».

Fuente: El Economista

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

14 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.