La empresa

Refuerzan compromiso con las startups en África

La financiación privada en startups africanas ha experimentado un descenso del 25% en 2024, alcanzando un total de 2.200 millones de dólares, frente a los 3.000 millones de dólares recaudados en 2023.

Esta caída refleja las dificultades que enfrentan las startups del continente para acceder a capital, especialmente en regiones y sectores emergentes.

A pesar de este retroceso, Kenya, junto con Nigeria, Egipto y Sudáfrica (conocidos como The Big Four), sigue liderando el ecosistema emprendedor, atrayendo el 84% del total de la inversión en startups del continente.

Situación por regiones en 2024

En cuanto a África Oriental, ha logrado obtener 725 millones de dólares captados (-18% interanual). Kenya se consolidó como el mercado más atractivo, recibiendo 638 millones, un 29% del total del continente, impulsado por grandes acuerdos en el sector de climate tech (empresas como d.light, SunCulture y Basigo).

Otros países de la región, como Tanzania (53 millones) y Uganda (19 millones), registraron cifras mucho más modestas.

En África Occidental se han captado 587 millones de dólares (-3% interanual). Nigeria, con más de 400 millones, sigue siendo un referente, aunque con una inversión similar a la de 2023. Otros países destacados incluyen Ghana (68 millones), Benín (50 millones) y Senegal (22 millones).

En la zona de África del Norte, la financiación cayó un 35%, registrando un total de $478 millones. Egipto, que representó el 84% del total de la región, sufrió una contracción del 37% interanual. Marruecos, por su parte, resistió mejor, captando 70 millones.

En cuanto a África del Sur, la captación alcanzó los 397 millones en financiación (-36% interanual). Sudáfrica, con el 99,4% del total de la región, sufrió una caída del 34% respecto a 2023.

Fuente: www.fundssociety.com

Gio Frank

Entradas recientes

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

9 horas hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

9 horas hace

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

1 día hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

1 día hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

2 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

2 días hace

Esta web usa cookies.