La empresa

Refuerzan compromiso con las startups en África

La financiación privada en startups africanas ha experimentado un descenso del 25% en 2024, alcanzando un total de 2.200 millones de dólares, frente a los 3.000 millones de dólares recaudados en 2023.

Esta caída refleja las dificultades que enfrentan las startups del continente para acceder a capital, especialmente en regiones y sectores emergentes.

A pesar de este retroceso, Kenya, junto con Nigeria, Egipto y Sudáfrica (conocidos como The Big Four), sigue liderando el ecosistema emprendedor, atrayendo el 84% del total de la inversión en startups del continente.

Situación por regiones en 2024

En cuanto a África Oriental, ha logrado obtener 725 millones de dólares captados (-18% interanual). Kenya se consolidó como el mercado más atractivo, recibiendo 638 millones, un 29% del total del continente, impulsado por grandes acuerdos en el sector de climate tech (empresas como d.light, SunCulture y Basigo).

Otros países de la región, como Tanzania (53 millones) y Uganda (19 millones), registraron cifras mucho más modestas.

En África Occidental se han captado 587 millones de dólares (-3% interanual). Nigeria, con más de 400 millones, sigue siendo un referente, aunque con una inversión similar a la de 2023. Otros países destacados incluyen Ghana (68 millones), Benín (50 millones) y Senegal (22 millones).

En la zona de África del Norte, la financiación cayó un 35%, registrando un total de $478 millones. Egipto, que representó el 84% del total de la región, sufrió una contracción del 37% interanual. Marruecos, por su parte, resistió mejor, captando 70 millones.

En cuanto a África del Sur, la captación alcanzó los 397 millones en financiación (-36% interanual). Sudáfrica, con el 99,4% del total de la región, sufrió una caída del 34% respecto a 2023.

Fuente: www.fundssociety.com

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

35 minutos hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

23 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.