Tecnologías

Startups que están conquistando el mundo con Samsung C-Lab

En el inicio del CES 2025 en Las Vegas, la exhibición C-Lab de Samsung captó la atención de visitantes de todo el mundo.

C-Lab, el programa de incubación de startups de Samsung, tiene como objetivo revitalizar el ecosistema de startups nacionales de Corea y, al mismo tiempo, apoyar la expansión global de las startups al exhibir sus innovaciones en sus zonas de exposición en eventos importantes como CES.

La exposición C-Lab en CES 2025 presentó 15 startups y proyectos, incluidos 12 de C-Lab Outside, el programa de Samsung para startups externas; dos proyectos de C-Lab Inside, que es un programa interno de incubación de ideas para empleados de Samsung; y una startup C-Lab Spin-Off, que se fundó tras su éxito dentro de C-Lab Inside.

Muchas de ellas recibieron el premio CES Innovation Awards de la Consumer Technology Association (CTA) por su innovación tecnológica y creatividad. Samsung Newsroom se reunió con tres ganadores del premio CES Innovation Award, Pinpoint (tecnología de ciudades inteligentes), Quester (tecnología XR) y GhostPass (tecnología de seguridad/fintech), en la exposición C-Lab para conocer más sobre su trabajo innovador.

El C-Lab de Samsung permite que las startups innovadoras dejen su huella en el escenario mundial. A través del programa C-Lab Outside, Samsung ofrece oportunidades para que startups destacadas participen en exposiciones de clase mundial como CES, a la vez que ofrece apoyo para la preparación de la exhibición y consultoría personalizada para el proceso de solicitud de CES Innovation Award.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.