Tecnologías

Proyectos del Tec aprovechan servicios de Amazon

Analizar rápidamente grandes cantidades de datos, almacenamiento de información en la nube y ser parte de redes de conocimiento, son oportunidades que han aprovechado integrantes del Tec.

Son 3 equipos quienes ya se benefician de los servicios de Amazon Web Services (AWS), gracias a los créditos gratuitos que le ha otorgado este 2023 al Tec, cuyo valor se estima en alrededor de $40 mil dólares.

Juan Arturo Nolazco, líder del Hub de Ciencia de Datos del Tec explica que como institución están muy cerca de AWS y han buscado aprovechar este recurso.

Los proyectos del Tec que cuentan con créditos AWS actualmente son:

“Navegación autónoma mediante aprendizaje por refuerzo y fusión de datos», liderado por Renato Galluzzi Aguilera.
“Diseño de materiales adsorbentes para captura de CO2”, donde colabora Antonio Flores Tlacuahuac con Ilse Hernandez.
“Modelo predictivo QSPR para la predicción de nanoestructuras como portadoras de fármacos”, de Alan Miralrío.

“Los créditos de AWS permiten desarrollar proyectos a través del uso de la plataforma, llevando a cabo computación de alta velocidad”, informa por su parte Abby Daniell, directora de Programas para Latinoamérica, Canadá y Caribe de Amazon Web Services.

Herramientas de AWS

Los créditos asignados se pueden utilizar para financiar el acceso a distintas herramientas de AWS, incluidos los servicios informáticos, de almacenamiento, bases de datos, entre otros.

Además, los créditos no solo se limitan meramente a un apoyo económico, sino que también proveen una oportunidad de vinculación y conocimiento compartido para los investigadores participantes.

“Están los productos y los servicios de crédito en la parte de computación, pero también tienen acceso a la red de otros investigadores a nivel mundial, lo que es parte del valor de este programa que no es simplemente computación de nube gratuita”, destaca Daniell.

 

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

20 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.