Microsoft y el Gobierno de Yucatán celebraron un seminario de competitividad y habilidades digitales para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). La meta es poner a su alcance herramientas para aumentar la productividad de sus negocios y estrategias que mejoren la experiencia de sus clientes.
El subsecretario de inversión, desarrollo económico y financiamientos de la dependencia estatal, Gerardo Díaz de Zavala, recalcó la importancia de la tecnología. Añadió que su uso correcto puede ser una auténtica fuerza transformadora, que impulse el crecimiento económico.
El encuentro también contó con la participación de Gastón Oliver Rodríguez, director de pequeñas y medianas empresas para Microsoft México.
Señaló que la compañía está muy comprometida con el desarrollo económico de las micro, pequeñas y medianas empresas, pues están convencidos de que la tecnología es un detonante para que las mipymes se desarrollen y puedan abarcar más dentro de sus negocios.
El ejecutivo también reveló que los principales desafíos que estas compañías enfrentan son la adquisición y adopción de estos medios; productividad y conexión de clientes, y seguridad de datos y accesos a la información, por lo que es necesario contar con herramientas para la adaptación del trabajo remoto.
Dentro del encuentro Oliver Rodríguez, presentó la disertación «El valor de la tecnología para la competitividad de las pymes». Además, el programa incluyó las conferencias «Entiende y responde a las necesidades de tus clientes mejor que las grandes empresas», de Gilberto Vicente, gerente de canales y alianzas en ciberseguridad; «Tecnología disruptiva, ¿cómo aplicarla?», por Isaac Carrada, titular de innovación de aplicaciones y desarrollo; y «Marketing y ventas 24 por 7», por Vania Uribe, oficial en jefe de mercadotecnia, todos pertenecientes a las filas de Microsoft.
Al programa del gigante tecnológico se sumó la charla «Analítica de datos para la toma de decisiones», encabezada por Abiezer Vega, administrador de base de datos de redes del Mayab.
«Las y los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con más empresarios y emprendedores de la región, lo que les permitió ampliar sus contactos y establecer alianzas estratégicas», destaca el Gobierno de Yucatán en un comunicado.
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.