Tecnologías

Programa SofIA busca startups que optimicen la salud financiera

México 2 junio.- BBVA AI Factory, la empresa de inteligencia artificial del banco, participa en la primera edición de SofIA, el programa de aceleración de ‘startups’ de la Universidad de Navarra (UNAV), para explorar propuestas de empresas tecnológicas orientadas a las finanzas automáticas, que ayudan a los clientes a tomar buenas decisiones financieras.

El objetivo del programa SofIA, desarrollado por el Instituto de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (DATAI) de la UNAV, es conectar a BBVA AI Factory, Seguros Axa, Laboratorios Cinfa y Carrefour con ‘startups’ punteras que propongan soluciones basadas en inteligencia artificial para responder a un reto de negocio planteado por cada una de ellas.

Las ‘startups’ participantes defenderán sus propuestas en un ‘pitch’ que se celebrará el próximo 27 de junio. Una vez elegidas las ganadoras, tendrán seis meses para desarrollar sus soluciones. Aquellas que deseen participar pueden inscribirse en el siguiente enlace.

BBVA AI Factory, el centro de desarrollo en el que el banco transforma la industria financiera con soluciones de inteligencia artificial y datos, ha propuesto un reto centrado en la automatización de las finanzas de particulares y empresas.

Herramientas

El objetivo es explorar soluciones basadas en inteligencia artificial que doten a los clientes de las herramientas necesarias para autogestionar sus finanzas de manera personalizada, simplificando procesos y permitiendo ahorrar tiempo.

El tipo de sugerencias basadas en finanzas automáticas (‘autonomous finance’) van desde la creación automática de cuentas donde separar el dinero hasta facilitarles el saber cuándo deben ahorrar o invertir, guardar para una emergencia o establecer límites de gasto.

“Queremos entender muy bien los procesos que ayudan a gestionar la economía del cliente, para aplicarlos en su día a día y ayudarle a entender cómo son sus finanzas”, explica Francisco Maturana, CEO de BBVA AI Factory. “Es decir, cómo podemos ayudarles, de manera analítica o con datos, a alcanzar sus metas de salud financiera. Por este motivo, la propuesta de valor de las ‘startups’ que buscamos debe centrarse en la tecnología”.

Gio Frank

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

4 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

6 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

6 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

13 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.