Tecnologías

Productos Huawei representan un riesgo para la seguridad nacional

México 17 diciembre._ Bloomberg afirmó que encontró una «prueba clave» que confirma las acusaciones de Estados Unidos sobre que los productos de Huawei representan un riesgo para la seguridad nacional de cualquier país que los utilice.

En 2012 los funcionarios de inteligencia australianos informaron a sus homólogos estadounidenses que habían detectado una intrusión en los sistemas de telecomunicaciones del país que comenzó con una actualización de software de Huawei.

La implementación, llevada a cabo en la red de una importante empresa de telecomunicaciones del país, parecía legítima, pero tenía un código malicioso que funcionaba de forma similar a una escucha telefónica digital.

De esta forma, de acuerdo con las fuentes consultadas por Bloomberg, este ‘virus’ reprogramaba el equipo infectado para registrar todas las comunicaciones que pasaban por él antes de enviar los datos a China.

Tras unos días, el código se borró a sí mismo, lo que «es el resultado de un inteligente mecanismo de autodestrucción» incrustado en la actualización, apuntaron.

China detrás

Tiempo después, las agencias de inteligencia de Australia determinaron que los servicios de espionaje de China estaban detrás de esta operación, habiéndose infiltrado en las filas de los técnicos de Huawei que ayudaron a mantener el equipo e impulsaron la actualización de los sistemas de telecomunicaciones.

Guiadas por las advertencias que llegaron de Australia, los organismos homónimos estadounidenses confirmaron ese año un ataque similar en equipos ubicados en Estados Unidos. Lo anterior, de acuerdo con las declaraciones de varios exfuncionarios.

El incidente corroboró sospechas en ambos países de que China usaba equipos de dicha compañía como conducto para el espionaje. Eso se ha convertido en una parte fundamental del caso de seguridad que se ha construido contra la empresa. Eso, a pesar de que este nunca se había hecho público.

Con información de Business Insider

Redacción

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.