Sin categoría

Millennials pueden asegurar su vejez a través de «Millas para el Retiro»: Tenoch Ochoa

Tenoch Ochoa, co-fundador de la aplicación “Millas para el Retiro” precisa que de no fortalecer la cultura del ahorro entre las generaciones más jóvenes del país, éstas podrían enfrentar una vejez complicada, al contar con una pensión que rondaría los 2 mil pesos mensuales, según precisan datos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

De modo que, explica que hablar sobre una pensión digna para la vejez, es un aspecto que poco o nada interesa a las generaciones más jóvenes.

«Datos de un estudio presentado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), indican que solamente el 20% del segmento generacional conocido como “millennials” consideran importante ahorrar para su retiro».

En dicho contexto, el empresario apunta a Millas para el Retiro, aplicación que creó junto a sus social y fue concebida como un sistema financiero móvil que une marcas, fondos de pensiones y consumidores, para dotar a estas generaciones, de facultades para ahorrar para su retiro mientras gastan.

«Se sabe por varios estudios y encuestas que una de las actividades que más les gusta hacer a los millennials es comprar; además, el consumo es la única variable que crece de forma geométrica en el mundo”. 

De acuerdo con Tenoch Ochoa, datos significativos de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros (AMIS) revelan que cuatro de cada 10 millennials vivirán en condiciones de pobreza cuando lleguen a la tercera edad, lo cual resulta alarmante si se toma en cuenta que 48 millones de mexicanos arribará a la vejez en los próximos 35 años.

Millennials ven lejano el retiro

El empresario también comparte que una de las razones por la cual esta generación no ahorra para la vejez, tiene fundamento en la creencia de que el retiro es algo que se encuentra muy lejano a su estatus y estado actual. 

“Los millennials son la generación mejor educada y diversa de la historia; no obstante, su pensamiento en términos financieros está enfocado a qué son menos previsores, principalmente en lo que respecta a su futuro. Se les ha tachado de derrochadores, pero es justamente en ese punto donde “Millas para el Retiro” coadyuva fomentando su ahorro voluntario a través del consumo”. 

Asimismo, Tenoch Ochoa apunta que dicha generación tiene un gusto agudo por la tecnología y las aplicaciones, así como por las innovaciones Fintech, haciendo que dichos puntos sean de mayor coincidencia entre dicha generación y la app que desarrolló junto a sus socios.

Por tal motivo,  resalta la manera simple en la que funciona la app, la cual se encuentra conectada con todos los fondos de pensión de México, por lo que los usuarios solo necesitan estar registrados para que el monto de descuento que establezca previamente se vaya a su cuenta para el retiro.

«Millas para el Retiro» busca cambiar la cultura del ahorro

Tenoch Ochoa advierte que las señales que muestran a los jóvenes las dificultades que tendrán en la vejez si no ahorran voluntariamente son palpables; sin embargo, solo el 36% de los millennials lo lleva a cabo, por lo cual junto con sus socios, se han fijado la meta de cambiar drásticamente dichas cifras.

“Lo que buscamos es que “Millas para el Retiro” se convierta en un aliado para las nuevas generaciones, que les permita crear conciencia sobre la importancia del ahorro y la estabilidad financiera, y que lo pongan en práctica a través de actividades cotidianas como lo es el consumo diario de productos, bienes y servicios”. 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

5 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

8 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

8 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

14 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.