Los psicólogos de la plataforma ifeel detectaron el tecnoestrés como un problema agudizado por la pandemia ante el abuso en el uso de dispositivos tecnológicos.
El tecnoestrés no es más que el estrés asociado a la tecnología, la sensación de presión y tensión por no poder adaptarnos a la realidad digital y tecnológica impuesta o acelerada por la pandemia.
«Al ofuscarnos ante la tecnología se desencadena en nuestra salud mental un pasajero estado de estrés que puede volver a repetirse peligrosamente», señalan los expertos.
Para identificar este tipo de situaciones los psicólogos de ifeel aportan varias señales.
CONSEJOS
Ante el tecnoestrés los expertos de ifeel recomiendan priorizar la monotarea, dosificar la tecnología con un horario asumible -marcando por ejemplo una hora de apagón digital-, modificando rutinas para liberar tecnoestrés -como no estar con el móvil por la calle-, recuperar la lectura en papel, comprando en comercio físico y no siempre por Internet.
Además, evitar el teletrabajo fuera de horas, emplear el tiempo de descanso en actividades analógicas y presenciales o seleccionando un mejor uso de nuestros dispositivos.
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
Esta web usa cookies.