Noticias

Más de dos mil personas en prisión preventiva podrían votar en elecciones de diputaciones el 6 de junio

En el Proceso Electoral Federal 2020-2021, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará por primera vez una prueba piloto para garantizar que dos mil 185 personas en prisión preventiva puedan ejercer su derecho al sufragio en total secrecía, mediante el voto anticipado.

La jornada de votación con este modelo se llevará a cabo el 17 de mayo y podrá extenderse hasta por tres días, mientras que el escrutinio y cómputo de los votos se realizará el 6 de junio.

Así lo establecieron las Consejeras Dania Ravel Cuevas, Claudia Zavala Pérez y el Consejero José Roberto Ruiz Saldaña, al participar en la Presentación de Libres para Elegir. Observatorio de Elecciones y Derechos Políticos en Prisión, convocado por Documenta A.C. y el Centro de Estudios y Acción por la Justicia Social.

La Consejera Dania Ravel Cuevas precisó que en el actual proceso electoral se implementará por primera vez una prueba piloto vinculante “encaminada a que las personas que están en prisión preventiva y, por ende, no han recibido sentencia condenatoria puedan ejercer su derecho al sufragio, lo que constituye una medida de gran importancia en favor de los derechos humanos”.

Se buscó atender la directriz de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de tener una perspectiva de género e intercultural, por lo que se incorporó entre los cinco Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESO) uno femenil y otro de población indígena.

Ante el Director General de Instituciones Abiertas, Prevención y Readaptación Social, Juan José García Ochoa; de Octavio Amezcua Noriega, de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos; de la directora de Documenta A.C., María Sirvent Bravo y de la fundadora del Centro de Estudios y Acción por la Justicia Social, Valentina Lloret Sandoval, Ravel Cuevas añadió que podrán votar dos mil 185 personas en prisión preventiva, mil 680 son hombres y 505 mujeres, número que podría disminuir si alguna de éstas no manifiesta su interés de participar o si las que lo hicieren no están inscritos en el Padrón Electoral.

Agregó que, través del voto postal anticipado se enviará un paquete de correspondencia personalizado que incluirá un instructivo de votación, el resumen opciones electorales, la boleta y un sobre para enviar el voto, el cual podrán realizar en total secrecía ya que las autoridades penitenciarias deberán proporcionar lugares que garanticen la privacidad y en donde sea posible colocar la mampara especial.

El escrutinio y cómputo de los votos se va a llevar a cabo el 6 de junio por funcionarios y funcionarias de Mesa Directiva de Casilla, en las mesas de escrutinio y cómputo del voto de personas en prisión preventiva, en las Juntas Locales de la entidad en donde se encuentra cada uno de los CEFERESOS.

Se implementará el voto anticipado a partir del 17 de mayo

El voto de las personas en prisión preventiva será un reto muy importante no sólo para la autoridad electoral, sino también para las del Estado mexicano, quienes estarán trabajando de forma muy coordinada, sostuvo la Consejera Claudia Zavala Pérez.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.