En colaboración con Endeavor, el pasado 24 de mayo Nestlé México llevó a cabo su Pitch Day en donde resultaron ganadores: Airbag, Solvento, Simón y Apprecio.
Cuatro emprendimientos que, por sus proyectos más innovadores y disruptivos, ofrecen soluciones digitales, creativas y ágiles para el desarrollo del canal tradicional.
Debido a que en México 50% de las ventas de productos de consumo se generan en el canal tradicional, con más de 1.2 millones de puntos de venta y 2.5 millones de empleos generados, las tienditas de la esquina son un eje económico en el país.
Con B2B Xponencial, la aceleradora de innovación y startups de Nestlé México, se busca impulsar los emprendimientos que ayuden a transformar digitalmente el canal tradicional en México.
“La gran dificultad está en cómo abrir la puerta y establecer el trabajo colaborativo entre las corporaciones y el mundo emprendedor de donde se pueden obtener ideas, soluciones, productos, servicios, etcétera”, agrega Costa.
Y es que la clave para alcanzar el éxito en la transformación digital es la colaboración. Trabajando con el ecosistema emprendedor, socios comerciales y las grandes empresas, se pueden lograr resultados eficientes en beneficio del canal tradicional.
Los 4 emprendimientos ganadores
Para la convocatoria 2023 lanzada el pasado 15 de febrero, respondieron 112 startups y scaleups de países de Latinoamérica como México, Colombia, Argentina, Chile y Perú.
Los finalistas fueron 10 startups: Pann, Bravium, Datlas, Simon, Apprecio, Solvento, Kigüi, Partrunner, Airbag y Tienditapp.
Las propuestas principalmente estaban enfocadas en:
Hacer frente a los retos de modelos disruptivos e-B2B
Integración Fintech
Diversidad
Equidad e inclusión
Sustentabilidad y última milla
1. Airbag: Software de recursos humanos para el transporte.
2. Solvento: Ayudan a embarcadores, operadores logísticos y transportistas a que sus procesos de pagos sean fáciles.
3. Simón: La solución 360 de edtech de impacto enfocada en el sector tradicional de América Latina.
4. Apprecio: Le da al tendero una herramienta gratuita para el manejo de su negocio.
Fuente: thefoodtech.com
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.