El desarrollo de tecnologías en emprendimientos inmobiliarios alcanza inversiones registradas por 458 millones de dólares. Brasil y México concentran el 70% de ese monto, de acuerdo con estadísticas de la firma View Capital.
El negocio de las propiedades tecnológicas continúa su crecimiento en América Latina con una fuerza que dejó el boom para entrar en un ciclo de estabilización.
Andrea Rodríguez, Founder del PropTech Latam Summit asegura que esta evolución ha generado que desarrolladores inmobiliarios de mayor tamaño lo consideren como una alternativa a sus modelos de negocios.
Modelos de negocios
“Notamos un interés creciente que está llamando la atención de corporativos, empresas de real estate y promotores porque están entendiendo que tienen que avanzar en esta opción”, asegura Rodríguez quien esta semana desarrolla el Proptech Latam Summit en Ciudad de México (CDMX).
Desde su perspectiva, la expansión alcanzada en los últimos años entró a un ciclo de estabilización y crecimiento.
La inercia de inversiones ha generado que en América Latina existan mil 500 startups, de las cuales 140 están en México, según cifras de Proptech Latam, PIRELabs y Unissu.
Emprendimientos
Estos datos son representativos de una evolución donde sólo el venture capital en la región, que alcanzó su nivel más alto en 2019, se recuperó como señal de la disponibilidad de recursos y el crecimiento de las iniciativas de financieras con plataformas digitales.
A la cabeza de las inversiones de startups se ubica Brasil en la primera posición entre los mercados, seguido por México y Colombia.
Fuente: El Financiero