El ascenso de la inteligencia artificial en Europa vive un nuevo capítulo con Lovable, la startup sueca que redefine cómo se construyen aplicaciones y sitios web. Su avance acelerado desató expectativas en Estados Unidos y otros mercados, donde inversionistas siguen de cerca la expansión de esta plataforma que combina IA y desarrollo intuitivo.
En este escenario, la empresa con sede en Estocolmo abrió conversaciones para una nueva ronda que podría multiplicar por tres su valor previo. Este movimiento refleja el apetito global por herramientas que permiten crear software completo con apoyo directo de modelos avanzados de IA.
Lovable y la nueva ola de programación intuitiva
La compañía alcanzó notoriedad después de convertirse en la startup de software de más rápido crecimiento registrada hasta la fecha. En tan solo ocho meses superó los 100 millones de dólares en ingresos anualizados y aumentó su base de usuarios a 8 millones, muy por encima de los 2.3 millones que tenía en julio. Además, su ronda previa de 200 millones liderada por Accel ya había elevado su valoración a 1,800 millones.
La propuesta de Lovable se basa en permitir que profesionales y entusiastas construyan aplicaciones completas a partir de sugerencias generadas por IA. Este esquema abrió nuevas puertas para emprendedores y equipos técnicos que necesitan lanzar productos con rapidez.
Por otro lado, el mercado vive un momento intenso. Cursor, uno de los competidores directos, alcanzó ingresos anualizados superiores a 1,000 millones y una valoración cercana a 30,000 millones. Estas cifras reforzaron el interés en startups como Replit, Bolt y Cognition, que compiten por dominar la categoría.
Además, gigantes tecnológicos comenzaron a responder. Anthropic y OpenAI lanzaron sus propias soluciones de codificación este año, mientras que Google adquirió al equipo fundador de Windsurf por 2,400 millones tras un intento fallido de compra por parte de OpenAI.
El sector se mueve con velocidad y cada ronda define nuevos puntos de comparación. Lovable sigue captando atención gracias al crecimiento acelerado de su plataforma, mientras inversionistas evalúan una valoración que podría rondar los 6,000 millones de dólares.












