México 20 diciembre._ Germán Montoya y Nicolás Cresci fundaron WAO!, una comunidad de microemprendedores y microinfluencers que busca darles oportunidades para lograr estabilidad económica y flexibilidad laboral.
WAO! nació inspirado en plataformas como Pinduoduo, una compañía de retail de productos agropecuarios que funciona como un negocio B2B2C (Business to Business to Consumer).
En este modelo de e-commerce, las compañías alcanzan a los clientes a través de otra empresa sin dejar de lado la interacción con sus consumidores.
«Buscamos replicar esta dinámica pero darle un giro con la ayuda de la Inteligencia Artificial, (IA) para recabar datos para recomendar y propagar la información en función a las necesidades del cliente y más rápido», explicó Montoya a Business Insider México.
La startup funciona por medio de microinfluencers que promocionan los productos de su catálogo. WAO! se encarga de todo lo demás, desde la entrega hasta la garantía.
«Tú como revendedor no tienes que comprar el producto ni hacer otra cosa más que ofrecerlo. Si vendes, por haber ayudado a bajar o mejorar el precio de los productos te damos una comisión», detalló Montoya.
Pero, ¿de dónde sale esa comisión? Montoya explicó que el proceso de venta normal es que el manufacturero le venda al mayorista, que a su vez ofrece al distribuidor y finalmente al retailer. Después de este camino, el consumidor final termina pagando cuatro veces más de lo que cuesta hacer el producto.
Al saltarse estos eslabones y tratar de negociar con el distribuidor o con el mayorista se puede conseguir el producto a mucho mejor precio —los socios lo venden más barato— y de ahí pueden pagar la comisión al tiempo que ayudas.
Fuente: businessinsider.mx
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.