Noticias

Capital de riesgo para empresas tecnológicas se agota

México 21 diciembre._ La avalancha de capital de riesgo que se volcó en las empresas tecnológicas latinoamericanas en etapa avanzada en los últimos años se ha agotado, obligando a algunas de las startups más prometedoras de la región a despedir personal, replantearse los planes de crecimiento y recurrir a préstamos bancarios para obtener financiamiento.

Después de una serie de años récord en los que los inversionistas crearon más de dos docenas de empresas valoradas en US$1.000 millones o más, el capital de riesgo prácticamente ha desaparecido para las startups más consolidadas.

El financiamiento en etapa avanzada se desplomó un 92% en el tercer trimestre en comparación con el mismo período del año anterior, según la Asociación para la Inversión de Capital Privado en América Latina, o LAVCA.

“No he visto una ronda de crecimiento de una sola empresa de América Latina en meses”, dijo Eric Reiner, fundador y director gerente de Vine Ventures LP, que abrió un fondo de US$140 millones este año para inversiones en América Latina, Israel y Estados Unidos.

“Cuando el capital se agota, los inversionistas se vuelven más sofisticados y selectivos. Muchas de estas empresas tendrán que demostrar que son negocios de verdad”.

Desaceleración

La desaceleración sigue a una disminución mundial en la inversión de capital de riesgo, que va camino de registrar la mayor caída en más de dos décadas.

En el caso de América Latina, se produce justo cuando el sector de las startups estaba despegando: a principios de este año, los inversionistas se apresuraron a firmar cheques, generando oleadas de empresas de rápido crecimiento en todos los ámbitos, desde tecnología financiera hasta el sector inmobiliario.

En general, el financiamiento de riesgo a la región disminuyó en el último trimestre en más de tres cuartas partes con respecto al año anterior, a US$1.150 millones, según datos de LAVCA.

Fuente: Bloomberg

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

2 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

2 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

8 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

21 horas hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

22 horas hace

Iniciativas DE&I apuntalan a las Fintech: Alexis Nickin Gaxiola

Alexis Nickin Gaxiola, especialista del entorno Fintech, expuso que la industria de las empresas tecnológicas ha…

1 día hace

Esta web usa cookies.