Opinión

Latinoamérica seguirá siendo una región de startups

A pesar de la desaceleración de la inversión en startups, la asociación argentina de capital privado, emprendedor y semilla Arcap se muestra optimista sobre las perspectivas del sector en Latinoamérica.

“Creo que son buenas noticias cuando lo leemos en perspectiva. Muchas veces le preguntamos a los emprendedores que levantaron capital para estructurar sus compañías en los 2000 si hoy está fácil o difícil levantar capital, y solo le robamos una mueca de sonrisa”, dijo a BNamericas Juan Manuel Porcaro, director ejecutivo de Arcap, durante un evento organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos (Amcham), en Buenos Aires.

“Pasamos de US$4.000 millones invertidos en 2020 a US$16.000 millones en 2021 y a US$8.000 millones en 2022. Entonces, podemos hablar de una caída anual, pero también tenemos que hablar de un crecimiento y la tendencia sigue siendo positiva”, agregó.

Valle de la Muerte

“El 2023 es un período de correcciones en donde las valuaciones de las compañías cayeron casi un 50%. La liquidez en los mercados financieros internacionales hoy está a la baja, y dónde antes se les exigía [a las startups] crecimientos exponenciales, hoy los fondos lo que les están pidiendo a los emprendedores es rentabilidad”, explicó el ejecutivo.

Porcaro espera más fusiones, ya que las startups se están quedando sin recursos, pero tienen capacidades valiosas. La mayoría de las empresas desaparecerán, estima, puesto que solo 3 de cada 10 atraviesan el denominado «valle de la muerte», el período que transcurre entre la inversión y la consecución de la rentabilidad.

Arcap concentra actualmente 85 fondos de capital de riesgo, entre ellos, inversores ángeles, family offices, incubadoras y aceleradoras. La asociación está liderando una mesa de enlace con otras 12 asociaciones de capital privado en la región para visibilizar el talento de la región y escalar compañías regionales.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

14 horas hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

14 horas hace

Liderar con impacto social transforma el futuro del emprendimiento

El liderazgo en México vive una transformación donde la innovación ya no se mide solo…

15 horas hace

Innovación agroalimentaria impulsa 18 proyectos

El talento emprendedor en Michoacán está encontrando nuevos caminos para transformar el futuro del campo…

15 horas hace

Universidades impulsan el emprendimiento académico

El panorama universitario en Chile se está transformando. Hoy, los campus no solo forman profesionales,…

1 día hace

Hermosillo se prepara para la Feria de Empleo y Emprendimiento 2025

El próximo lunes 8 de septiembre, Hermosillo se convertirá en el epicentro de oportunidades laborales…

2 días hace

Esta web usa cookies.