A pesar de la desaceleración de la inversión en startups, la asociación argentina de capital privado, emprendedor y semilla Arcap se muestra optimista sobre las perspectivas del sector en Latinoamérica.
“Creo que son buenas noticias cuando lo leemos en perspectiva. Muchas veces le preguntamos a los emprendedores que levantaron capital para estructurar sus compañías en los 2000 si hoy está fácil o difícil levantar capital, y solo le robamos una mueca de sonrisa”, dijo a BNamericas Juan Manuel Porcaro, director ejecutivo de Arcap, durante un evento organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos (Amcham), en Buenos Aires.
“Pasamos de US$4.000 millones invertidos en 2020 a US$16.000 millones en 2021 y a US$8.000 millones en 2022. Entonces, podemos hablar de una caída anual, pero también tenemos que hablar de un crecimiento y la tendencia sigue siendo positiva”, agregó.
“El 2023 es un período de correcciones en donde las valuaciones de las compañías cayeron casi un 50%. La liquidez en los mercados financieros internacionales hoy está a la baja, y dónde antes se les exigía [a las startups] crecimientos exponenciales, hoy los fondos lo que les están pidiendo a los emprendedores es rentabilidad”, explicó el ejecutivo.
Porcaro espera más fusiones, ya que las startups se están quedando sin recursos, pero tienen capacidades valiosas. La mayoría de las empresas desaparecerán, estima, puesto que solo 3 de cada 10 atraviesan el denominado «valle de la muerte», el período que transcurre entre la inversión y la consecución de la rentabilidad.
Arcap concentra actualmente 85 fondos de capital de riesgo, entre ellos, inversores ángeles, family offices, incubadoras y aceleradoras. La asociación está liderando una mesa de enlace con otras 12 asociaciones de capital privado en la región para visibilizar el talento de la región y escalar compañías regionales.
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
En apenas cinco años, iVentas ha pasado de ser una idea emprendedora a consolidarse como…
Esta web usa cookies.