Noticias

Lanza DHL Express plataforma de apoyo a pymes

México 9 enero._ DHL Express en México lanzó un portal digital dedicado a la consultoría para las actividades de comercio internacional de las pequeñas y medianas empresas (pymes), con la que busca ampliar sus oportunidades de negocio hacia más territorios.

Por muchos años, tanto las autoridades como las empresas de mensajería y paquetería han buscado ofrecer este apoyo a las pymes ante su escasa participación en actividades de exportación e importación debido, en parte, a su desconocimiento tanto operativo como administrativo.

De acuerdo con la información proporcionada por la compañía de origen alemán, el portal pymesdhl.com es una guía para la importación y exportación hacia los mercados internacionales.

“Desde nuestro portal esperamos simplificar la vida a nuestros clientes y asegurar que tengan el mundo entero a su alcance; las pequeñas y medianas empresas en particular pueden beneficiarse para reducir trámites y ahorrar tiempo, al poder acceder a todo el conjunto de herramientas desde una única ubicación de fácil acceso para trasladar su negocio y productos tanto en el mercado doméstico, como a nivel global”, mencionó Juan Carlos Trinidad, vicepresidente de Ventas de DHL Express México.

Además, en esta nueva plataforma ofrece asesoría especializada en importaciones, exportaciones y trámites aduanales para realizar envíos, considerando los conceptos fundamentales que deben conocer las pymes para acceder a plazas donde no pueden llegar por sí mismas.

A través de International Help Desk brinda información referente a:

Requisitos para exportar e importar cualquier tipo de mercancía.
Cálculo de impuestos y gastos de liberación en México y todo el mundo.
Revisión de fracciones arancelarias.
Tiempos de tránsito.
Recepción de consulta para solicitudes de información.

La nueva plataforma de DHL Exprés también contiene un blog de consejos, webinars, videos, testimonios de casos de éxito, y servicios en línea.

Asimismo, cuenta con un espacio de preguntas frecuentes para conocer los procedimientos técnicos y de documentación que hay que tener en cuenta para poder realizar operaciones de importación y/o exportación, como conocer los distintos tipos de mercancías restringidas y prohibidas, peligrosas y especiales, limitaciones de entrada del producto en el país al que se va a exportar, etcétera.

Fuente: T21

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

11 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.