Noticias

Lanza DHL Express plataforma de apoyo a pymes

México 9 enero._ DHL Express en México lanzó un portal digital dedicado a la consultoría para las actividades de comercio internacional de las pequeñas y medianas empresas (pymes), con la que busca ampliar sus oportunidades de negocio hacia más territorios.

Por muchos años, tanto las autoridades como las empresas de mensajería y paquetería han buscado ofrecer este apoyo a las pymes ante su escasa participación en actividades de exportación e importación debido, en parte, a su desconocimiento tanto operativo como administrativo.

De acuerdo con la información proporcionada por la compañía de origen alemán, el portal pymesdhl.com es una guía para la importación y exportación hacia los mercados internacionales.

“Desde nuestro portal esperamos simplificar la vida a nuestros clientes y asegurar que tengan el mundo entero a su alcance; las pequeñas y medianas empresas en particular pueden beneficiarse para reducir trámites y ahorrar tiempo, al poder acceder a todo el conjunto de herramientas desde una única ubicación de fácil acceso para trasladar su negocio y productos tanto en el mercado doméstico, como a nivel global”, mencionó Juan Carlos Trinidad, vicepresidente de Ventas de DHL Express México.

Además, en esta nueva plataforma ofrece asesoría especializada en importaciones, exportaciones y trámites aduanales para realizar envíos, considerando los conceptos fundamentales que deben conocer las pymes para acceder a plazas donde no pueden llegar por sí mismas.

A través de International Help Desk brinda información referente a:

Requisitos para exportar e importar cualquier tipo de mercancía.
Cálculo de impuestos y gastos de liberación en México y todo el mundo.
Revisión de fracciones arancelarias.
Tiempos de tránsito.
Recepción de consulta para solicitudes de información.

La nueva plataforma de DHL Exprés también contiene un blog de consejos, webinars, videos, testimonios de casos de éxito, y servicios en línea.

Asimismo, cuenta con un espacio de preguntas frecuentes para conocer los procedimientos técnicos y de documentación que hay que tener en cuenta para poder realizar operaciones de importación y/o exportación, como conocer los distintos tipos de mercancías restringidas y prohibidas, peligrosas y especiales, limitaciones de entrada del producto en el país al que se va a exportar, etcétera.

Fuente: T21

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

6 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

9 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

10 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

11 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

11 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.