Noticias

Llaman a emprender en el mercado de mascotas

México 10 enero._ Las mascotas han tomado un un rol protagónico dentro de las familias y prueba de ello es la reestructuración, crecimiento y popularización de este mercado en el consumo mexicano.

Datos del Inegi indican que 25 millones de hogares tienen mascotas, mientras que Euromonitor internacional observa crecimientos de ventas del 27.2% en productos para el cuidado y bienestar, con ventas mayores a 2 mil 700 millones de dólares. México es el doceavo país que más gasta en sus mascotas.

Ante un mercado en constante expansión, las demandas de los consumidores, quienes cada vez son más conscientes y respetuosos en el cuidado de los animales de compañía, no hacen más que aumentar, creando lagunas de oportunidad para que los emprendedores mexicanos puedan iniciar negocios y fuentes de ingresos adicionales en una economía en recuperación y en coyuntura con un segmento cuya demanda supera su oferta.

Consejos para emprender en el mercado de mascotas

1. Vender por redes sociales

Uno de los negocios que más da frutos en esta era digital son los que tiene que ver con el uso de internet, administrar una página web en redes sociales o poner en venta mediante marketplace en artículos como juguetes, comida, vestimenta u objetos de temporada para mascotas puede ser una gran oportunidad para generar dinero adicional.

2. Ser embajadora de marca

Esta opción es la más conveniente para un presupuesto limitado y que con el tiempo se puede catapultar para seguir invirtiendo en proyectos de gran impacto. Tal es el caso de Naturale Mascota, quienes implementaron un nuevo modelo de negocio para apoyar a las pequeñas emprendedoras mexicanas a generar ingresos y comunidades desde casa, convirtiéndose en socias e intermediarias de la marca.

3. Centrarse solo en servicios

Quizá la venta de artículos no sea del agrado de todas las personas. Para eso existe esta opción: se puede ser una especialista en el cuidado de las mascotas, centrándose únicamente en servicios como estética canina, adiestramiento, guardería, entre otros.

Fuente: oinkoink

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

20 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.