Noticias

Crean startup de energía solar

México 9 enero._ El edificio Cubilete se desconectó de la luz eléctrica hace 2 años, desde entonces funciona 100% con energía solar. Ese complejo de 12 oficinas en el centro de Guadalajara, Jalisco, cuenta con todas las comodidades y servicios en sus 4 pisos y planta baja.

La tecnología que le dio la independencia energética al inmueble es mexicana y fue creada por 4 EXATEC: Alejandra Alfaro, Samuel Arriola Rodríguez, Daniel Bracamontes y Felipe Arriola Rodríguez.

“Nosotros ya habíamos sufrido en carne propia los problemas de depender energéticamente de un tercero. Primero era un reto tener acceso, luego no te daban la energía que necesitabas y la calidad no era la mejor”, dice Felipe Arriola, cofundador de BioEsol.

BioEsol es un emprendimiento que consta de un software inteligente y dispositivos de almacenamiento de energía solar que permiten el funcionamiento continuo de dispositivos electrónicos y espacios.

El egresado de Negocios Internacionales del Tec campus Guadalajara cuenta cuál fue la solución que encontraron y cómo la desarrollaron.

Iluminación LED

Todo comenzó con Samuel Arriola y Daniel Bracamontes. Ellos crearon una empresa dedicada a la iluminación LED la cual ayudaba a reducir costos en el recibo de luz.

Hace 6 años se preguntaron si existía una forma de almacenar energía limpia y gestionarla de manera inteligente.

Junto con su equipo de investigación comenzaron a hacer pruebas y así nació el primer prototipo de BioEsol.

Le contaron de la solución a Alejandra Alfaro y ella visualizó que la tecnología podía ser aplicada en cualquier sector. Después sumaron a Felipe, quien tenía experiencia en desarrollo inmobiliario.

“Desde un inicio nosotros conceptualizamos a BioEsol como una compañía que buscaba dar solución a todos los problemas relacionados con la energía, en particular enfocados al sector de la pequeña y mediana empresa”, cuenta Felipe.

1.1 millones de dólares

 

“Ayudamos a disminuir de manera importante las emisiones de CO2 y al mismo tiempo el desperdicio de la energía limpia”.

BioEsol inició operaciones en mayo de 2021 y de acuerdo a los emprendedores desde entonces han sido rentables. Cerraron el primer año con 20 clientes.

A la fecha cuentan con ingresos totales acumulados de 1.1 millones de dólares y proyectos cotizados por 30 millones de dólares.

En noviembre pasado ganaron el primer lugar del Heineken Green Challenge del festival de emprendimiento del Tec de Monterrey, el INCmty.

Fuente: Conecta

Redacción

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

4 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

9 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

1 día hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

1 día hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

1 día hace

Esta web usa cookies.