Noticias

IFEM comparte estrategias para empresas familiares

María Fonseca, directora del Instituto de Familias Empresarias (IFEM) del Tec, compartió durante su ponencia en el Tec Business Summit 2023 algunas estrategias para asegurar el legado exitoso de una empresa familiar.

El Tec Business Summit es un encuentro de vinculación anual de la EGADE Business School y de la Escuela de Negocios (EN) del Tec, que se efectuó simultáneamente en 4 ciudades y campus:

Ciudad de México

Monterrey

Querétaro y

Guadalajara.

La especialista afirmó en su ponencia que el mayor reto para las empresas familiares es generar un plan estratégico que asegure su continuidad en las futuras generaciones.

Su propuesta establece las bases que toda empresa familiar debe considerar para asegurar su florecimiento en las siguientes generaciones y convertir a estas familias con empresas en verdaderas familias emprendedoras.

Familias empresarias en México

Fonseca sostuvo que las empresas familiares juegan un papel muy importante en el desarrollo económico de México, pues el 93% de todas las empresas en México son familiares y contribuyen al 95% del PIB nacional.

También, generan más del 70% de los empleos en el país. Sin embargo, aclaró, son pocas las que sobreviven por más de 2 o 3 generaciones. “Sólo el 33% llega a la segunda generación y menos del 10% a la tercera”, dijo.

Esto se debe, puntualizó, a que la mayoría de las empresas familiares en el país no tienen un plan de continuación o sucesión para las futuras generaciones.

Estrategias para toda empresa familiar

Con base en lo anterior, Fonseca compartió 5 claves para estas organizaciones, para lograr el éxito en las transiciones entre generaciones y formar una familia empresaria.

1. Incentivar a las siguientes generaciones a continuar el legado

La especialista señaló que la prioridad de las empresas familiares debe ser su continuidad a través de las siguientes generaciones y precisó que para asegurar eso los jóvenes tienen que desear ser parte de ella.

2. Cuidar el patrimonio familiar para evitar conflictos

La académica mencionó que otra parte importante de una familia empresaria es la toma de decisiones y la resolución de conflictos.

Gio Frank

Entradas recientes

Lanzan campaña que pone a la cerveza como símbolo nacional

Cerveceros de México lanza el manifiesto “Hecha con lo que somos”, una campaña que celebra…

39 minutos hace

Seguritech promueve la innovación y capacidades de jóvenes mexicanos

En un panorama donde los retos para la juventud mexicana son constantes, proyectos como el…

3 horas hace

SimiFest y OCESA impulsan la revolución verde en escenarios

La segunda edición del SimiFest 2025 ya no suena a experimento aislado: con OCESA a…

4 horas hace

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

1 día hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

Esta web usa cookies.