La empresa

Estafeta tendrá operaciones en el AIFA

Estafeta concretó las negociaciones con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y firmó el acuerdo de Aceptación de Condiciones Económicas del Arrendamiento de Almacén de Carga Nacional de Estafeta Carga Aérea en el AIFA.

Este acuerdo permite sumar al AIFA a la red logística de Estafeta que recientemente se fortaleció con la operación 100% automatizada del nuevo centro de distribución ubicado en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.

“El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, comentó que tanto Estafeta como el resto de las empresas de carga tendrán acceso a mejores condiciones y oportunidades para almacenar y transportar carga. Y es que el AIFA se consolidará como plataforma logística global, al contar con mayor capacidad en la ruta fiscal y eficiencia de operación lado aire y tierra. Además que las tarifas aeroportuarias del AIFA -aterrizaje, estacionamiento y pernocta- son más bajas que el promedio de los aeropuertos del país”, se lee en el comunicado.

Por su parte, Jens Grimm, presidente del Consejo de Administración de Estafeta, comentó que esta nueva ubicación en el AIFA es muestra de la sólida cultura de colaboración de la empresa que asume cada proyecto con el mejor ánimo. “Somos proactivos y procuramos siempre, aportar positivamente a la construcción del bien común”.

40 operaciones aéreas

Las instalaciones de la empresa en el AIFA comprenden un complejo industrial de cinco mil metros cuadrados (m2) para el cruce de carga exprés. Tiene una capacidad de procesamiento de dos mil 700 ítems por hora.

Estafeta Carga Aérea realizará 40 operaciones aéreas mensuales que conectarán con el vuelo internacional a Miami, que forma parte del itinerario fijo de la línea aérea de carga, propiedad de Grupo Estafeta.

Jesús García Ibarra, director nacional de Operaciones de Estafeta, informó que 12 plazas serán conectadas por tierra a través del AIFA con servicios de garantía máxima. Tendrá el beneficio de acelerar la conexión de estos de manera efectiva, al complementar la operación logística con el nuevo HUB Estado de México que la empresa construyó en 2022 en Cuautitlán Izcalli.

Fuente: t21

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

16 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

4 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.