Tecnologías

Huawei invertirá en startups de Chile, México, Colombia y Perú

Huawei, junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), lanzaron en Chile Spark Accelerator. Es una aceleradora de startups donde emprendimientos de países integrantes de la Alianza del Pacífico pueden acceder a financiamiento de entre US$ 2 mil y US$ 100 mil, para desarrollar sus proyectos.

Este programa internacional, para startups de Chile, México, Colombia y Perú, dispondrá de US $1,6 millones en capital de riesgo a repartir. Incluye a Chile debido a su robusto ecosistema y potencial de desarrollo de startups. De hecho, el país cuenta con tres unicornios. Es decir, emprendimientos que consiguieron una valoración superior a US$1.000 millones antes de salir a bolsa.

El director de Intercambio Académico de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Eduardo García, explicó que “en esta alianza público-privada, con Huawei, lo que queremos es permear en la industria en cada uno de estos países, para conocer cuáles son los mejores proyectos, emprendimientos e ideas y que logren una escalabilidad para proyectarse de forma internacional”.

La versión chilena de Spark Accelerator se desarrolla bajo el alero de Huawei Cloud y espera contar con, al menos, 30 emprendedores locales beneficiados.

Las postulaciones están abiertas hasta el 31 de agosto

A través de este programa, Huawei junto a Amexcid buscan impulsar el emprendimiento latinoamericano y el chileno vinculado a la tecnología. Los ganadores no solo recibirán inversión, sino también acceso gratuito a los servicios de Cloud de la empresa.

Además, los beneficiarios tendrán mentorías y clases con líderes tecnológicos locales y regionales.

“Somos una empresa con más de 30 años de exitosa experiencia en el mercado de las telecomunicaciones, la tecnología y las soluciones inteligentes. Ponemos a disposición nuestro conocimiento, nuestros profesionales e infraestructura para apoyar a empresas nacientes, ayudarlas a crecer y que consigan un lugar destacado en el ecosistema startup. Es parte de nuestro rol compartir lo que sabemos hacer con aquellos que están partiendo”, explicó el director de Ecosistema de Huawei Cloud, Nicolás Alvarez.

Los emprendimientos que estén interesados tienen que cumplir con ciertas condiciones, como poseer una operación menor a 5 años. Estar constituidos oficialmente en alguno de los cuatro países participantes y utilizar la tecnología de nube pública.

Fuente: tekiosmag.com

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

43 minutos hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

23 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.