La atención al cliente en América Latina está experimentando una transformación sin precedentes. Lejos han quedado los días de esperas interminables y respuestas genéricas. Hoy, una nueva generación de startups tecnológicas, verdaderos “unicornios” por su impacto y crecimiento disruptivo, está redefiniendo las reglas del juego en el sector del Contact Center.
En un mercado cada vez más competitivo, la experiencia del cliente se ha convertido en el principal diferenciador para las marcas.
Conscientes de esta realidad, emprendedores latinoamericanos han desarrollado soluciones innovadoras que, apoyadas en la inteligencia artificial, la automatización y la omnicanalidad, prometen interacciones más eficientes, personalizadas y humanas.
Estas empresas no solo están optimizando procesos, sino que están creando verdaderas ventajas competitivas para sus clientes, posicionándose como líderes indiscutibles en la región.
El uso de la inteligencia artificial (IA) conversacional es, quizás, el avance más significativo en la industria del Contact Center. Startups en este campo están permitiendo a las empresas mantener conversaciones fluidas y naturales con sus clientes a través de diversos canales, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Fuente: www.paradavisual.com
Durante el segundo trimestre del año el ecosistema de emprendimiento en América Latina experimentó un…
Hay gente que ama la papelería: libretas, notitas adhesivas, marcatextos, plumines, plumas, calcomanías, bolsas de…
En el dinámico ecosistema del marketing global, la publicidad está en plena metamorfosis. El impacto…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Una startup bancaria de criptomonedas, KindlyMD se está posicionando como líder en la carrera corporativa…
En Jubilee Casino, la diversión va de la mano con el compromiso social, una filosofía…
Esta web usa cookies.