Angélica Fuentes Téllez, inversionista y empresaria mexicana, la equidad en la inclusión financiera es una asignatura que permanece pendiente en América Latina.
Lo anterior a pesar de que la inclusión financiera es un factor clave para reducir la pobreza e impulsar la prosperidad socioeconómica.
Basta citar a datos del Global Findex del Banco Mundial con respecto a la inclusión financiera en el mundo. Estos estudios revelan que en los países de la región, de cada 100 personas mayores de 15 años, solo 49 son titulares de una cuenta. Además, solo 11 cuentan con un ahorro formal por 10 con la posibilidad a un crédito formal, explica Angélica Fuentes.
En este sentido, la diferencia es notable si se compara nuestra región y el resto de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “Podemos observar un umbral de diferencia” detalló la empresaria.
“Parafraseando a diversos actores financieros a nivel global, establezco que efectivamente la inclusión financiera no se limita a que una persona tengan acceso a una cuenta bancaria, ya que va más allá”, detalla Angélica Fuentes.
La desigualdad en la inclusión financiera aumenta en el caso de las mujeres:
La realidad se agrava cuando observamos las brechas existentes en materia de equidad de género, que imposibilitan o incrementan los obstáculos para que las mujeres puedan tener acceso a servicios financieros y/o de la banca.
Ante ello, es necesario:
Asimismo, en el ámbito social falta por romper los patrones socioculturales:
Luce como la ruptura de un paradigma aletargado por años, y que podría significar el inicio idóneo para establecer condiciones de igualdad en materia financiera, lo cual no ha ocurrido en América Latina, en contraste con otras regiones, principalmente en algunos países de Europa, Norteamérica y Asia-Pacifico.
El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…
La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Esta web usa cookies.