Noticias

Designar beneficiarios de afore es heredar tranquilidad

El especialista de Atención al Público de PENSIONISSSTE, Arturo Pérez Martínez, destacó la importancia de poner en orden los documentos de la Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) y designar a los beneficiarios que tendrán derecho a solicitar los recursos de la Cuenta Individual.

“El poner orden en los documentos y solicitar el registro de los beneficiarios en el Expediente de Identificación dará tranquilidad a nuestras familias en caso de llegar a faltar”, expresó el funcionario de la Subdirección Especializada de Atención al Público (SEAP).

En el artículo “Tu cuenta de ahorro para el retiro tiene beneficiarios”, publicado en la revista “Ahorrador Inteligente”, indicó que es importante pensar a futuro y estar seguros de quién o quiénes podrán recibir los ahorros acumulados durante varios años, lo que evitará iniciar un largo proceso legal ante instancias laborales.

Las leyes de los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Mexicano del Seguro Social (IMSS) establecen que el titular de la Cuenta Individual es el único autorizado para hacer ese trámite, que contempla dos tipos de beneficiarios: legales y sustitutos.

Señaló que los familiares directos (esposa, concubina o hijos) son considerados los beneficiarios legales para tener derecho a una pensión y disponer de los recursos de la cuenta de ahorro para el retiro, y aclaró que los hijos tienen acceso en caso padecer alguna enfermedad crónica y ser menores de 18 años o hasta 25 años si continúan sus estudios.

“Si el trabajador o trabajadora tuviera varias concubinas o concubinarios, ninguna de estas personas tendrá derecho a recibir una pensión”, apuntó en la cuarta edición disponible en la página de Internet y las redes sociales de la AFORE pública.

En caso de la ausencia de pareja e hijos, indicó, los padres pueden hacer uso de los recursos si dependían económicamente del trabajador.

Los beneficiarios sustitutos son las personas designadas como tales, sin importar que no sean familiares directos, comentó Pérez Martínez, quien exhortó a hacer consciencia sobre lo anterior porque “nadie está exento de vivir algún accidente o circunstancia inesperada”.

Ello porque debido a la falta de beneficiarios, dijo, los interesados deberán comenzar un juicio en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) o el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) para ser declarados legítimos beneficiarios.  “Normalmente, es un proceso largo que les puedes evitar”, resaltó.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.