Noticias

Ernesto Mizrahi Haiat observa beneficios en Ley de Seguridad Privada

En medio de los desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad, Ernesto Mizrahi Haiat, reconocido especialista en la materia, insiste en la urgencia de una Ley General de Seguridad Privada que regule adecuadamente a este sector. Según el experto, esta legislación es vital para garantizar condiciones equitativas de operación, frenar la informalidad y fortalecer la colaboración entre instituciones públicas y empresas privadas.

Actualmente, México cuenta con un marco jurídico fragmentado y obsoleto que entorpece el crecimiento de la seguridad privada. “Convivimos con una ley federal desactualizada, 32 leyes estatales distintas y regulaciones municipales que no armonizan entre sí. Esto genera más de 500 contradicciones normativas”, señala Ernesto Mizrahi Haiat.

El impacto económico y social del sector

El sector de seguridad privada en México emplea a más de 450 mil personas de manera formal, lo que representa aproximadamente el 2% de los registros en el IMSS. Sin embargo, según cifras de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), cerca del 40% de las empresas operan en la informalidad.

Esta informalidad implica una competencia desleal y deja a miles de trabajadores sin acceso a prestaciones laborales básicas. Una legislación moderna permitiría la formalización del empleo, la protección de derechos laborales y el impulso de condiciones más equitativas para las empresas del sector.

Profesionalización y tecnología, claves para el avance

Ernesto Mizrahi Haiat destaca que una ley actualizada debe incluir normas claras para la capacitación y certificación del personal. “La profesionalización es la base para garantizar servicios de calidad y una mejor percepción de la seguridad privada, tanto a nivel nacional como internacional.”

Además, el experto subraya la importancia de incorporar tecnologías avanzadas como la videovigilancia inteligente, el análisis de datos y la inteligencia artificial. Estas herramientas permiten respuestas más rápidas y eficaces ante situaciones de riesgo, y optimizan la colaboración con las autoridades públicas.

Una legislación necesaria para atraer inversión

Un marco legal sólido no solo fortalecería la seguridad del país, sino que también generaría condiciones propicias para la atracción de inversión extranjera. Ernesto Mizrahi Haiat subraya que los inversionistas valoran entornos seguros y regulados, donde los servicios privados de protección operen con profesionalismo y certeza jurídica.

Por ello, insta al Congreso de la Unión a dar prioridad a la discusión de esta ley. “Es fundamental consolidar una industria regulada, profesional y alineada con las exigencias de un México moderno y seguro”, concluye.

Redacción

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

7 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

12 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

1 día hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

2 días hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

2 días hace

Esta web usa cookies.