Finvix, la startup chilena especializada en automatizar procesos de facturación electrónica y orquestación de pagos, fue recientemente seleccionada por Revtech Labs, una de las aceleradoras fintech más reconocidas de Estados Unidos, y por Endeavor Miami como parte de sus cohortes exclusivas para 2025.
Estos hitos marcan un momento decisivo para la compañía, que avanza con fuerza en su plan de expansión internacional y se encuentra levantando su primera ronda de inversión para consolidar operaciones en Estados Unidos.
Tecnología desde Latinoamérica para transformar las finanzas
Fundada por Andrés Garbarini (CEO), Fernando Salas (COO) y Jacobo Requena (CTO), Finvix surgió como una respuesta a los desafíos regulatorios del ecosistema de pagos en América Latina, donde las soluciones existentes no respondían a las necesidades del mercado.
Desde sus primeros pasos, la startup apostó por construir tecnología propia para automatizar flujos complejos de facturación de alto volumen, cumpliendo con normativas locales e integrando la orquestación de pagos en tiempo real. “Nuestra misión es empoderar a las empresas con una gestión financiera inteligente, eficiente y en tiempo real. Lo que empezó como una solución para la gig economy, hoy evoluciona hacia una plataforma capaz de transformar industrias enteras”, afirma Garbarini.
Fuente: startupslatam.com
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.