La empresa

Empresas Conscientes, la tendencia en negocios

Hacer negocios es también una forma de compromiso social y si buscas que tu empresa genere bienestar común, debes seguir los preceptos del capitalismo consciente puede ser tu guía.

De acuerdo con Raj Sisodia, miembro fundador de este movimiento mundial, este modelo es en esencia «negocios basados en el amor y cuidado».

«Son aquellas empresas que ven a sus clientes, proveedores y colaboradores como seres humanos de carne y hueso, a quienes se siente privilegiado de servir», considera el también profesor distinguido FEMSA del Centro de Empresas Consientes (CEC) del Tec de Monterrey,

Además, plantea Sisodia, busca que el planeta pueda florecer y prosperar al mismo tiempo.

Guía inicial hacia negocios más responsables y conscientes

– Primeros pasos para ser una empresa consciente

– Habilidades de los líderes conscientes

– ¿Qué prácticas tiene una empresa consciente?

– Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey

Primeros pasos para ser una empresa consciente

El primer paso, explica Christiane Molina, directora de investigación del CEC, «es que los negocios tengan interés en el tema, una preocupación por el impacto que causan afuera». A esto se le conoce como el despertar de las empresas.

Francisco Fernández, director ejecutivo del CEC, añade que deben desarrollar dos características muy importantes: un propósito mayor y líderes conscientes.

De acuerdo con Raj Sisodia el propósito mayor significa saber quién eres y cuál es tu propósito. Es lo que crees en tu nivel más profundo, lo que realmente te define: tus creencias, tus valores, tus pasiones y los principios por los que vives.

El propósito mayor debe venir antes de formular cualquier estrategia y puede responder en las preguntas:

Por qué existimos
Qué hacemos
Quiénes somos
Cómo operamos

Líderes

Luego, se deben formar líderes conscientes, es decir, personas promueven y generan una cultura de cuidado, basados en principios y valores que fomentan esa visión.

Además, Sisodia agrega 3 preceptos que recomienda aplicar como guía en la empresa de cada emprendedor o patrón:

Operar los negocios de manera que no cause daños a otros ni al planeta.
No permitir abusos o explotación para defender la justicia, la verdad, la belleza y la integridad.
Siempre actuar desde el amor y medir el éxito a través de la realización, la abundancia y la alegría que generamos en todos aquellos cuyas vidas tocamos.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

8 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

1 día hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

1 día hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.