México es un destino atractivo para el crecimiento de startups e inversiones en América Latina, esto debido a varios factores como la fuerza laboral, la economía en crecimiento y una cultura laboral capacitada.
De acuerdo con Ryan Croft, fundador de Pacto, plataforma mexicana de integración de pagos para bares y restaurantes, los fundadores de startups de otros países ven a México como un destino perfecto, debido a la ubicación, el trabajo remoto, la zona horaria y amplio mercado interno.
La frontera que comparte México con Estados Unidos le permite tener una ventaja significativa con las startups extranjeras que están interesadas en llegar al mercado estadounidense.
La zona horaria del país representa un factor importante en el momento de abrir una empresa o contratar a colaboradores, debido a que se tiene horas similares con Estados Unidos, esto permite tener una mayor organización en el trabajo en equipo y el seguimiento a los proyectos.
El país es un mercado altamente atractivo para las startups que buscan vender sus servicios y los que buscan reclutar talento calificado, debido a las 58.7 millones de habitantes que se encuentran en la población económicamente activa.
5. Ciudades que impulsan el ecosistema tecnológico
El país cuenta con ciudades que impulsan el ecosistema tecnológico de las startups y el emprendimiento, por ejemplo hay un constante de crecimiento en Ciudad de México; mientras que en Guadalajara existe oportunidades de fuerza laboral.
El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…
La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Esta web usa cookies.