Tecnologías

Emprendedores mexicanos trabajan con realidad aumentada

Siendo que inició como un estudio donde un grupo de emprendedores se dedicaba a crear filtros de Snapchat y eventualmente en Instagram, hoy en día es un estudio con la ambición de convertirse en la primera plataforma dedicada a comercializar juegos y experiencias de realidad aumentada: Wabisabi Design y estos emprendedores mexicanos ya cuentan con 150,000 dólares y la confianza de Snap Inc crear.

“Somos la primera empresa de América Latina en la que Snap ha invertido dentro de su aceleradora Yellow”, explicó en entrevista Oscar Yasser, CEO y cofundador de Wabisabi Design. “Nuestro objetivo como empresa es desarrollar videojuegos, campañas o productos de realidad aumentada para usuario final y empresas”.

Conocido como @AkiraReiko en el mundo digital,  Yasser menciona que la realidad aumentada es algo en la que la mayoría de los usuarios usan en sus teléfonos.

“La realidad aumentada llegó para quedarse. Facebook estima que más de 1,000 millones de usuarios utilizan funciones de realidad aumentada en algunas de sus aplicaciones. Se estima incluso que todos los días más de 20 millones de usuarios usan algún filtro de Instagram con efectos o funciones de realidad aumentada”, mencionó.

Por el momento Wabisabi, ya está trabajando con firmas como Coca-Cola, Live Nation y algunas empresas de Japón y Estados Unidos en torno a la realidad aumentada.

“Nos dimos cuenta que había mucha oportunidad y nos convertimos en socios certificados de Facebook y Snapchat. Con Snap hicimos mucho clic y nos permitió empezar a sentar las bases para no solo trabajar bajo pedido de clientes, sino en crear nuestras propias apps y juegos”, comentó.

Redacción

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

7 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.