Noticias

Eligen a 20 startups para un programa de expansión

Manutara Ventures está calentando los motores para realizar un programa para que startups latinoamericanas instalen su bandera en EE.UU. y ya cumplió un paso clave: elegir a las compañías que participarán en la iniciativa.

La firma –de origen chileno pero con operaciones en Miami– anunció a través de un comunicado que escogieron 20 startups para un programa virtual de preparación para llevar a cabo un eventual softlanding en Miami, expandiendo sus operaciones a ese mercado.

De las 90 startups que postularon, Manutara eligió 20, que ahora entrarán en un taller virtual inicial. Luego, el fondo de venture capital seleccionará diez para que participen de un evento de elevator pitch, durante el cual un comité elegirá las cinco ganadoras que asistirán al softlanding presencial en Miami.

Además, agregaron, una de estas firmas jóvenes recibirá una inversión de 500.000 dólares.

De las startups que participarán ahora en el taller, 13 son compañías chilenas: Check WMS, Alseco, Dyegon, Forpay, Tufirmadigital, CamiónGO, BntHunter, Flujappi, Ambar Chile, StrikeOne, Ventipay, Wbuild y Owl Team Solutions.

Además, hay dos firmas colombianas, Menupp y Autoparti, junto con la mexicana Getxerpa, la argentina Delfi IA, la brasileña Brota y la peruana Kambia. Sólo una compañía en el programa proviene de fuera de América Latina: Fydels, basada en China.

El proceso de selección y la gestión del programa de softlading está en manos de Manutara Ventures, que cuenta con un portafolio de startups valorizado sobre los 1.000 millones de dólares.

Cambridge Innovation Center Softlanding (CIC Softlanding) es la entidad que asistirá el proceso de internacionalización. La iniciativa también cuenta con el apoyo de la agencia estatal chilena Corfo.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

11 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.