Life Style

¿Qué es el Underconsumption Core?

Para contrarrestar el consumismo que se promueve en redes sociales, ha surgido una ¿nueva? tendencia llamada underconsumption core.

Este minimalista estilo de vida es una abierta invitación para transitar hacia la sostenibilidad y comprar aquello que realmente se necesita y no lo que la sociedad o la moda dictan.

¿Qué es el underconsumption core?

Recientemente ha circulado a través de plataformas como TikTok o Instagram una tendencia llamada underconsumption core. Este movimiento consiste dejar a un lado el consumismo y adquirir las cosas necesarias para el día a día, dejando atrás esos “lujos” que suelen ser, en su mayoría, una cuestión de moda.

En los videos se puede observar a diferentes usuarios compartiendo este cambio de hábitos. Entre las transformaciones se encuentran: cocinar en lugar de comprar comida preparada; usar solo productos esenciales para el cuidado de la piel o el cabello; reciclar envases para almacenar comida; usar ropa de segunda mano; darle el máximo uso a artículos como dispositivos electrónicos, ropa o maquillaje; entre otros.

Aunque para algunos la tendencia se trata de un consumo más consciente y sostenible, para otros es respuesta a problemas. Crisis económicas, sociales y hasta emocionales son parte de las situaciones que motivan a seguir este austero estilo de vida.
Millennials y Centennials, principales impulsores de la tendencia

Las audiencias jóvenes son las que principalmente están hablando de este fenómeno. Y hay varios factores que contribuyen a que sea así:

Mala gestión financiera y altos niveles de endeudamiento. El Reporte de Bienestar Financiero 2024 señala que las personas consideradas millennials son quienes destinan la mayor cantidad de dinero a pagar sus deudas. Además, 52.4% de ellos dice padecer de estrés financiero, seguido por el 49% de los centennials.

Generaciones más conscientes. Según el reporte Tendencias de consumo online con impacto positivo de Mercado Libre, el consumo sustentable en 2023 creció respecto al año anterior, principalmente impulsado por millennials y Gen Z.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Investigan a Waymo tras maniobra peligrosa de un robotaxi

La expansión de los robotaxis en Estados Unidos sigue acelerándose, pero no sin tropiezos. La…

13 horas hace

Spotify abre la puerta a la música creada por IA generativa

Una plataforma que transformó la industria musical vuelve a mover las piezas. Spotify ha comenzado…

15 horas hace

Guajolomuerto: la torta que renueva la cocina tradicional en México

Tulancingo no es solo cuna de tradición, también de creatividad emprendedora. Un restaurante local ha…

15 horas hace

Porsche Latin America acelera su crecimiento con visión e innovación

Hay marcas que no solo fabrican autos, sino que marcan generaciones. En América Latina, Porsche…

16 horas hace

¿Cómo impulsa la IA la sostenibilidad en las Fintech? Alexis Nickin Gaxiola responde

En un entorno cada vez más orientado hacia modelos de negocio responsables y sostenibles, la…

16 horas hace

El rezago tecnológico pone en jaque a las pymes mexicanas

En México, emprender no es solo cuestión de tener una buena idea. El verdadero desafío…

18 horas hace

Esta web usa cookies.