La empresa

Donar una empresa a una causa social, futuro de la filantropía

México 23 septiembre._ Raj Sisodia, líder del Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey opinó que donar una empresa a una causa social podría ser el futuro de la filantropía. Dijo eso al hablar sobre el caso de la compañía de ropa Patagonia.

Yvon Chouinard, fundador de esta empresa, anunció hace días que donaría su compañía valuada en 3 mil millones de dólares, manteniendo su operación y destinando las ganancias a la lucha contra el cambio climático.

“Cuando tienes un claro sentido de propósito y valores centrales en una compañía, puedes usarla como plataforma para hacer una diferencia», señaló Sisodia.

«Es una clara y pura consciencia alrededor de su propósito. Todo se trata del propósito», añadió.

Sisodia mencionó que el caso de Patagonia es un avance, pero que también no podría ser replicado por todos. “Uno no esperaría que todas las compañías lleguen tan lejos como Patagonia, pero nos muestra lo que una empresa con principios puede hacer. Se trata de encontrar soluciones rentables para los problemas del mundo”, mencionó Raj.

Sanar al mundo desde las empresas

El profesor distinguido del Tec señala que la acción de la compañía con origen en esa empresa es un ejemplo vivo del capitalismo consciente, movimiento con el que Raj busca sanar al mundo desde las empresas.

“Diría que si analizas el espectro del capitalismo consciente en los diferentes grados de consciencia, Patagonia está hasta el final. Es una clara y pura consciencia alrededor de su propósito”, indicó.

Sisodia añadió que a pesar de que no todas las empresas puedan o quieran seguir el camino que tomó Patagonia, hay algunas acciones que pueden realizar para promover el capitalismo consciente.

“Pueden adaptar los principios del capitalismo consciente, tener un propósito superior relacionado a resolver los problemas reales de las personas en el planeta y de igual manera no contribuir a esos problemas. Descubrir la manera en que queremos servir a nuestros públicos, incluida la sociedad, el planeta y los clientes”.

 

Gio Frank

Entradas recientes

KindlyMD: la banca cripto para startups

Una startup bancaria de criptomonedas, KindlyMD se está posicionando como líder en la carrera corporativa…

6 horas hace

Logrand Entertainment Group ofrece confianza y seguridad a mujeres

En Jubilee Casino, la diversión va de la mano con el compromiso social, una filosofía…

10 horas hace

Decir “sí” a todo puede hundir tu emprendimiento

La forma correcta de planificar en tu emprendimiento es fijarte una meta. Tus objetivos deben…

13 horas hace

Startup Tuhabi recibe 60 mdd de BBVA

Tuhabi, la plataforma mexicana que ha revolucionado el sector inmobiliario y que en 2025 volvió…

1 día hace

Startups que podrían convertirse en unicornio

Para entrar en la lista, las startups deben tener respaldo de capital de riesgo, estar…

1 día hace

Lanzan campaña que pone a la cerveza como símbolo nacional

Cerveceros de México lanza el manifiesto “Hecha con lo que somos”, una campaña que celebra…

1 día hace

Esta web usa cookies.