Noticias

CrowdHealth, startup médica se ha ganado a los bitcoiners

CrowdHealth, nacida en Austin, Texas en 2021, es la respuesta de Schoonover al caos sanitario. Se supone que es la antítesis de la típica pesadilla de los seguros: ágil, eficiente y, sobre todo, humana.

En su corta vida, ha conseguido 12 millones de dólares en financiación y, en su último aumento de capital en 2022, hace alarde de una valoración de 30 millones de dólares. (Schoonover insinúa que ahora es más que eso).

La compañía ha inscrito a 7,000 miembros, y cada uno de ellos paga 50 dólares al mes, por lo que se dirige hacia 4 millones de dólares en ingresos anuales.

La empresa aún no es rentable, pero Schoonover dice que confía en que lo será esta primavera. ¿Y a quién le encanta este enfoque poco ortodoxo? Los entusiastas de Bitcoin, por ejemplo, están logrando una tasa de retención mes a mes del 99%.

CrowdHealth no es un seguro. Por sus pagos mensuales de 50 dólares, los miembros obtienen un equipo de cazadores de gangas personales.

Un tercero se apresura a reducir sus facturas médicas y de recetas, a menudo en un 30%, simplemente conociendo el costo real de la atención médica después de retractarse del recorte de las compañías de seguros y ofrecer pagar a los proveedores rápidamente en efectivo.

Schoonover dice que la mayoría de los médicos están a favor de deshacerse del intermediario de seguros, pero admite que no todos están de acuerdo.

Ha habido cierta reacción, particularmente en el noreste, aunque afirma que en general no es un factor decisivo para los clientes potenciales en esa región.

Fuente: Forbes

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

1 hora hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

2 horas hace

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

8 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

8 horas hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

20 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

1 día hace

Esta web usa cookies.