Tecnologías

Presentan tendencias que revolucionarán tu negocio

Endeavor y Santander presentan 6 megatendencias que revolucionarán tu negocio.

A nivel mundial existen más de 47 mil startups en seis industrias: Inteligencia Artificial (IA), Open Economy, Gaming, Cleantech, Metaverso y Biohacking.

Esto de acuerdo al estudio “Megatendencias: Una guía de las tecnologías que revolucionarán el 2024”, presentado por Santander y Endeavor, un movimiento global de emprendimiento de alto impacto.

En México sí hay la capacidad para desarrollar estas seis megatendencias tecnológicas por dos elementos principales: educación.

Actualmente, existen más de 200 mil estudiantes solamente en carreras de tecnologías de la información; y la adopción tecnológica de los mexicanos. Cada vez más vemos a personas con acceso a teléfonos inteligentes e internet.

IA, la prioridad

Las dos tecnologías que van a priorizar las empresas este 2024 es la Inteligencia Artificial (sistemas o máquinas inteligentes) y Open Economy (acceso a productos y servicios financieros).

Pero no dejes de monitorear las cuatro tecnologías restantes: Gaming (videojuegos), Cleantech (tecnologías limpias), Metaverso (espacio virtual) y Biohacking (biología y tecnología para mejorar el cuerpo humano).

Y, ¿cuál es el impacto de estas seis megatendencias tecnologías? Caro Martínez, data analytics senior manager de Endeavor México, señala que, al cierre de 2023, estas seis industrias generaron en México más de 26,000 empleos. Esta cifra representa el doble en comparación con 2019.

Las empresas en México que implementan estas seis tecnologías: Inteligencia Artificial (IA), Open Economy, Gaming, Cleantech, Metaverso y Biohacking han recabado en los últimos cinco años más de mil 800 millones de dólares. En 2025 se espera que estas industrias tengan un crecimiento anual compuesto al menos del 20% y que generen más de 20 mil nuevos empleos.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

15 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.