Sin categoría

Creación de tecnología limpia, apuesta de emprendedores: Eduardo Graniello Pérez

Ciudad de México, 2 marzo.- El punto de inflexión ambiental en el que se encuentra el planeta, así como la demanda social hacia los gobernantes para implementar acciones dirigidas a frenar el cambio climático, han abierto un nuevo campo de acción para pequeñas y medianas empresas (PyMEs), así como para startups en un nuevo movimiento entorno a la tecnología limpia que, de acuerdo con el especialista Eduardo Graniello Pérez, contribuyen al objetivo de generar una economía y sociedad sostenible.

“Este nuevo movimiento de emprendedores, tiene su mayor círculo de acción en el continente Europeo en donde han comenzado a crear empresas centradas en la creación e implementación de tecnología limpia para diversos sectores y vertientes”, apunta.

Graniello Pérez detalla que entre las empresas a las que hay que poner especial atención durante este 2020, figuran NorhVolth, Sono Motors y Zolar cuyos equipos de trabajo se encuentran conformados por especialistas y excolaboradores de grandes compañías como Tesla, BMW o Siemens.

“NorthVolth es una de las empresas con mayor empuje y reconocimiento hasta ahora. Fundada en 2016 por dos exejecutivos de Tesla, esta Startup de origen sueco tiene su giro en la fabricación de baterías de iones de litio que además de garantizar un proceso y enfoque completamente sostenible, contribuye al almacenamiento y electrificación de energías renovables. Ahora mismo se encuentran trabajando en la construcción de una línea productiva de baterías a escala de gigavatios, por lo que habrá que estar pendientes de su evolución y lanzamiento oficial cuya fecha estimada está programada para 2021”, cuenta.

Pero esa no es la única compañía que está tomando acción y conciencia sobre el impacto climático. Como parte del boom de los autos sustentables, Sono Motors destaca por su apuesta innovadora pues, pretenden poner en marcha y lanzar al mercado el primer vehículo solar.

“Su sede operativa se encuentra en Múnich, Alemania y bajo la batuta de dos jóvenes, Laurin Hahn y Jona Christians, ha trabajado desde 2016 en este prototipo. Sin embargo, fue en ese año cuando dieron a conocer su proyecto denominado “Sion”, que es un vehículo eléctrico inteligente, equipado con 248 células solares cuyo alcance ronda los 255 kilómetros y cuenta con capacidad para recargarse parcialmente bajo las luz solar. Este proyecto también ha acaparado las miradas de destacados inversionistas y clientes potenciales, quienes en enero de 2020 fondearon a estos jóvenes con 53.3 millones de euros”, señala Eduardo Graniello Pérez.

Por último, el especialista hace mención de Zolar, una pequeña empresa alemana que busca marcar un hito en torno al consumo de energía 100% verde, haciendo uso de la tecnología.

“Esta empresa es una de las que personalmente más me apasiona y mantiene expectante de lo que puedan generar. Ellos emplean un sistema fotovoltaico que va desde el concepto, la planeación hasta el financiamiento e instalación. Es un proyecto que han venido trabajando desde hace cuatro años y a la fecha, han logrado recaudar en financiamiento más de 14 millones de euros, con lo que además, abren la posibilidad para el continente europeo de lograr una verdadera democratización del sector energético”, enfatiza.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

6 minutos hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

18 minutos hace

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

11 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

17 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

18 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

2 días hace

Esta web usa cookies.