Life Style

Buscan la movilidad con emprendimiento de detergentes amigables

Estudiantes del Tec campus Santa Fe buscan la movilidad social en México. Ello, mediante emprendimiento social de detergentes amigables con el medio ambiente.

Un grupo de estudiantes del Tec campus Santa Fe fundaron «Reimaginando». Es una propuesta que busca ayudar a jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica con el fin de impulsar la movilidad social en México.

A través de su propuesta de emprendimiento social las alumnas han implementado programas de bienestar para jóvenes. El fin es ayudarlos a encontrar trabajos estables que les permitan una mejor calidad de vida.

Paralelamente, como parte del modelo de negocios de “Reimaginando” las estudiantes están desarrollando un detergente a base de aceite vegetal reciclado.

“Queremos que el trabajo de las personas y sus esfuerzos se vean reflejados en su calidad de vida y bienestar”, expresó Mariana Carrillo, una de las fundadoras de Reimaginando.

De acuerdo con el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) 74 de cada 100 personas que nacen en pobreza, no logran superarla en su vida adulta.

Impulsar la movilidad social en México

Hace dos años Daniela Gómez y Mariana Carrillo ambas acreedoras de la Beca al Talento en Liderazgo del Tec, en conjunto con la estudiante Valeria Parraga, unieron sus esfuerzos para construir un proyecto. Mediante él pudieran abordar problemáticas sociales en el país.

Tras rebotar ideas decidieron que su misión sería contribuir, a través de un emprendimiento social, a la movilidad social en México.

“El objetivo es incrementar el índice de movilidad social en México a través de la juventud”, afirmó Daniela González.

Las estudiantes desarrollaron un programa de bienestar con duración de seis meses a un año para jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica en Ciudad de México.

“En este programa ellos pueden ir aprendiendo sobre temas de bienestar personal, salud física y emocional. Finanzas personales, trabajar su plan de vida y desarrollar habilidades», explicó la estudiante de Ingeniería en Desarrollo Sustentable.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

8 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.