Tecnologías

Crean dispensador de croquetas automático

Luis Jared Martínez de la Torre, ahora estudiante de primer semestre de Ingeniería Industrial y de Sistemas, desarrolló junto con un amigo cercano un dispensador de croquetas automático para alimentar a mascotas abandonadas.

El proyecto surgió porque ambos tenían el sueño de crear un cambio positivo. Así, unieron fuerzas y desarrollaron su idea. “¿Por qué no hacer un proyecto que tenga impacto?”. Una pregunta y la intención de innovar por el bienestar de perritos sin hogar llevó a un joven a ganarse una beca del 100 % en el Tec de Monterrey.

Un dispensador de croquetas automático

Luis Jared y su amigo son programadores. Ambos asumieron el reto de ayudar a perros en situación de calle y determinaron que una forma de hacerlo era brindándoles alimento.

Por eso, crearon un dispensador de croquetas automático utilizando un controlador lógico programable (plc, por sus siglas en inglés) con un microcontrolador Arduino.

El PLC es un equipo que usa la ingeniería para la automatización de procesos y tiene como finalidad, que las máquinas desarrollen efectivamente todos los sistemas que la componen.

El camino al desarrollo del proyecto inició en agosto de 2021, justo cuando regresaron a la modalidad híbrida de clases por la pandemia de Covid-19.

De ahí comenzaron toda la parte de programación, física y el cómo iba a funcionar el dispensador diseñado a partir de fibra de media densidad, un material reciclado a partir de plásticos.

Finalmente, tras meses de esfuerzos, el dispensador se concretó.

 

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

4 minutos hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

22 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

Esta web usa cookies.