Life Style

Básicos de México disminuyen impacto de moda en el medio ambiente

México 27 marzo._ Hay proyectos como Básicos de México (BSCS) que buscan disminuir el impacto negativo de la moda en la naturaleza y nuestras vidas.

La firma, que fue fundada por Valerie Benatar y Daniela Gremión, nació hace aproximadamente cuatro años con el propósito de impulsar un cambio en la industria.

Surge «durante una conversación con varias amigas. Estábamos preocupadas por el impacto negativo del ‘fast fashion’ en el mundo. Es como compramos mucha de la ropa que usamos. Sentíamos que hacía falta una alternativa en México donde pudieras consumir moda para todos los días de manera responsable», comenta Benatar.

La cofundadora de BSCS destaca dos aspectos que también son pilares del proyecto: la transparencia de los procesos internos y garantizar el pago y trato justo de quien hace las prendas.

Esta iniciativa fue seleccionada para participar en el Mexico Accelerator Programme, iniciativa de IKEA Social Entrepreneurship y New Ventures. Esta busca impulsar emprendimientos con impacto ambiental y social en el país.

«Es un programa personalizado, con duración de un año, que ofrece apoyo estratégico, capacitaciones y mentorías especializadas. El objetivo principal de esta iniciativa es preparar a las empresas seleccionadas a escalar su negocio y potencialmente vincularse a la cadena de valor de algún gran corporativo. Al finalizar el programa, los emprendimientos competirán por un capital semilla de 50,000 dólares para seguir escalando su empresa», según un comunicado.

La industria de la moda en las últimas décadas

De acuerdo con Benatar, desde la década de 1990 a la fecha, diversas naciones productoras y consumidoras de sus propia ropa, llevaron sus producciones a países en vías de desarrollo o con menores recursos económicos.

«Bajaron los sueldos de estas personas y empezó a ser la moda mucho más accesible. Lo bueno es que democratizó la moda, pero se empezó a producir de manera masiva y barata. Hoy consumimos 500% más de ropa a nivel mundial de lo que era hace 30 años aproximadamente y se ha logrado por ese modelo», detalla.

La cofundadora de Básicos de México menciona que alrededor de una de cada seis personas en el mundo trabaja en la industria de la moda.

Gio Frank

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

5 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

8 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

8 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

14 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.