Noticias

30 startups compiten en la primera edición de Pitch in the Sky

México 11 diciembre._ Hasta hoy, 30 startups presentarán sus proyectos ante inversionistas y expertos en busca de inversión y alianzas que les permitan su crecimiento e internacionalización en la primera edición de Pitch in the Sky.

La cita es en Club 51 de Torre Mayor, en la Ciudad de México, donde se discutirán las nuevas tendencias como metaverso, NFT’s, criptomonedas, desarrollo de soft skills, inversiones y se hará mucho networking en un ambiente relajado.

Israel Pons, cofundador de Pitch in the Sky, explica que este evento no es un encuentro más de negocios o networking, sino algo diferente, lejos de las habituales habitaciones de hotel o centros de congresos.

El encuentro se realiza en un ambiente distendido y sin jerarquías, sin chapas ni pulseras de CEO ni de CFO ni de Director de Innovación. Lo que ofrecemos es una posibilidad infinita de networking donde sólo las buenas ideas y las experiencias distinguen y acercan a los participantes.
Israel Pons, cofundador de Pitch in the Sky.

Pitch in the Sky

Al encuentro se postularon más de 200 empresas emergentes y solo 30 fueron seleccionadas para presentarse ante un panel de inversores internacionales, algunos de los cuales forman parte del grupo EBAN, el mayor grupo de inversores ángeles del mundo.

A esta edición asistirán participantes, entre startups e inversores, de más de una decena de países como Estados Unidos, Alemania, Francia, Canadá, Kuwait, India, Romania, Nigeria, República Dominicana, Estonia, Costa Rica, Lituania, Argentina y México, entre otros.

De acuerdo con los organizadores, la cartera de inversión que estará disponible para las startups podría ascender a 80 millones de dólares. Los emprendedores tienen una oportunidad única de entablar relaciones con los inversores en un ambiente exclusivo lleno de oportunidades durante el evento de tres días en diversas actividades, experiencias y descansos para establecer contactos.

La organización espera movilizar la cadena de valor en este ecosistema para impulsar la creación de empleo, mejorar la calidad de vida y promover el crecimiento económico de las startups y sus regiones de origen.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

11 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

16 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

2 días hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

2 días hace

Esta web usa cookies.