Decisiones

NotCo, el ‘Intel inside’ de los alimentos

México 12 diciembre.- Matías Muchnik, cofundador y CEO de la startup chilena NotCo, que elabora alimentos basados en plantas diseñando recetas a partir del uso de inteligencia artificial, dijo que su sueño era convertirse en el Intel inside de otras marcas y productos alimenticios. También buscaba que otras compañías aprovecharan la tecnología NotCo para elaborar sus propios productos.

Ahora NotCo anuncia el cierre de una inversión de 70 millones de dólares que invertirá en cumplir esa meta: permitir que otras marcas de bienes de consumo masivo, proveedores de ingredientes y proveedores de tecnología hagan uso de Giuseppe, el robot de inteligencia artificial desarrollado y patentado por el equipo de NotCo, para sus propios fines de innovación y aceleren así la transformación de la industria de alimentos basados en plantas.

La inversión es una extensión de la Serie D de NotCo y estuvo liderada por Princeville Capital, una firma de inversión enfocada en respaldar empresas relacionadas con la tecnología de rápido crecimiento en todo el mundo. El financiamiento incluye a Jeff Bezos a través de Bezos Expeditions; a Tiger Global; L Catterton; Kaszek Ventures; Future Positive; The Craftory y Marcos Galperin, fundador y director ejecutivo de MercadoLibre.

12 patentes en Estados Unidos

La tecnología de NotCo incluye 12 patentes en Estados Unidos por su capacidad para recrear la misma experiencia (sabor, textura, funcionalidad e incluso olor) de productos de origen animal, utilizando únicamente ingredientes de origen vegetal. Este modelo de negocio llevó a la startup chilena, valuada en 1,500 millones de dólares, a firmar en febrero de este año un joint venture con el gigante de la industria de alimentos Kfrat Heinz.

“NotCo ya ha demostrado el éxito en la concesión de licencias de su tecnología patentada a través de la empresa conjunta recientemente creada, The Kraft Heinz Not Company, que fue diseñada para reinventar la producción mundial de alimentos hacia un futuro más sostenible mediante la creación de versiones democráticas basadas en plantas de los productos icónicos de Kraft”, señaló la compañía al anunciar la nueva ronda de inversión.

Fuente: Forbes

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Investigan a Waymo tras maniobra peligrosa de un robotaxi

La expansión de los robotaxis en Estados Unidos sigue acelerándose, pero no sin tropiezos. La…

30 minutos hace

Spotify abre la puerta a la música creada por IA generativa

Una plataforma que transformó la industria musical vuelve a mover las piezas. Spotify ha comenzado…

2 horas hace

Guajolomuerto: la torta que renueva la cocina tradicional en México

Tulancingo no es solo cuna de tradición, también de creatividad emprendedora. Un restaurante local ha…

2 horas hace

Porsche Latin America acelera su crecimiento con visión e innovación

Hay marcas que no solo fabrican autos, sino que marcan generaciones. En América Latina, Porsche…

3 horas hace

¿Cómo impulsa la IA la sostenibilidad en las Fintech? Alexis Nickin Gaxiola responde

En un entorno cada vez más orientado hacia modelos de negocio responsables y sostenibles, la…

3 horas hace

El rezago tecnológico pone en jaque a las pymes mexicanas

En México, emprender no es solo cuestión de tener una buena idea. El verdadero desafío…

5 horas hace

Esta web usa cookies.