Decisiones

NotCo, el ‘Intel inside’ de los alimentos

México 12 diciembre.- Matías Muchnik, cofundador y CEO de la startup chilena NotCo, que elabora alimentos basados en plantas diseñando recetas a partir del uso de inteligencia artificial, dijo que su sueño era convertirse en el Intel inside de otras marcas y productos alimenticios. También buscaba que otras compañías aprovecharan la tecnología NotCo para elaborar sus propios productos.

Ahora NotCo anuncia el cierre de una inversión de 70 millones de dólares que invertirá en cumplir esa meta: permitir que otras marcas de bienes de consumo masivo, proveedores de ingredientes y proveedores de tecnología hagan uso de Giuseppe, el robot de inteligencia artificial desarrollado y patentado por el equipo de NotCo, para sus propios fines de innovación y aceleren así la transformación de la industria de alimentos basados en plantas.

La inversión es una extensión de la Serie D de NotCo y estuvo liderada por Princeville Capital, una firma de inversión enfocada en respaldar empresas relacionadas con la tecnología de rápido crecimiento en todo el mundo. El financiamiento incluye a Jeff Bezos a través de Bezos Expeditions; a Tiger Global; L Catterton; Kaszek Ventures; Future Positive; The Craftory y Marcos Galperin, fundador y director ejecutivo de MercadoLibre.

12 patentes en Estados Unidos

La tecnología de NotCo incluye 12 patentes en Estados Unidos por su capacidad para recrear la misma experiencia (sabor, textura, funcionalidad e incluso olor) de productos de origen animal, utilizando únicamente ingredientes de origen vegetal. Este modelo de negocio llevó a la startup chilena, valuada en 1,500 millones de dólares, a firmar en febrero de este año un joint venture con el gigante de la industria de alimentos Kfrat Heinz.

“NotCo ya ha demostrado el éxito en la concesión de licencias de su tecnología patentada a través de la empresa conjunta recientemente creada, The Kraft Heinz Not Company, que fue diseñada para reinventar la producción mundial de alimentos hacia un futuro más sostenible mediante la creación de versiones democráticas basadas en plantas de los productos icónicos de Kraft”, señaló la compañía al anunciar la nueva ronda de inversión.

Fuente: Forbes

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Anything logra valoración millonaria en tiempo récord

El ecosistema emprendedor en Estados Unidos acaba de presenciar un hito inesperado. La startup Anything,…

4 horas hace

Startups y DigitalES refuerzan la cooperación tecnológica en España

El ecosistema emprendedor en España vive un nuevo impulso con el reciente acuerdo entre startups…

5 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

7 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

9 horas hace

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

14 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

14 horas hace

Esta web usa cookies.