El programa de “zona libre de impuestos” aplicado a municipios en la frontera norte podría ser llevado al sur.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó que hay planes para llevar el programa hacia la frontera sur, específicamente a municipios en Chiapas y Quintana Roo.
El programa de zona libre de impuestos es un incentivo fiscal implementado por el gobierno federal para impulsar la economía en comunidades fronterizas. Con él, el cobro de IVA baja a 8.0% y el de ISR a 20.0%. Además, el salario mínimo se sube al doble y se homologan los precios tanto de la luz como de los combustibles con los de Estados Unidos.
Actualmente, el programa opera en 40 municipios de la frontera norte, en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El propósito del programa es crear una franja de 25 kilómetros que sea “la zona libre más grande del mundo, la cual será la última cortina de desarrollo para crear bienestar en México.
Además de la expansión hacia la frontera sur, AMLO adelantó que hay planes para incorporar otros municipios que quedaron fuera en la frontera norte.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.