Noticias

«Zona libre» de impuestos será ampliada: AMLO

El programa de “zona libre de impuestos” aplicado a municipios en la frontera norte podría ser llevado al sur. 

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó que hay planes para llevar el programa hacia la frontera sur, específicamente a municipios en Chiapas y Quintana Roo. 

El programa de zona libre de impuestos es un incentivo fiscal implementado por el gobierno federal para impulsar la economía en comunidades fronterizas. Con él, el cobro de IVA baja a 8.0% y el de ISR a 20.0%. Además, el salario mínimo se sube al doble y se homologan los precios tanto de la luz como de los combustibles con los de Estados Unidos. 

Actualmente, el programa opera en 40 municipios de la frontera norte, en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 

El propósito del programa es crear una franja de 25 kilómetros que sea “la zona libre más grande del mundo, la cual será la última cortina de desarrollo para crear bienestar en México. 

Además de la expansión hacia la frontera sur, AMLO adelantó que hay planes para incorporar otros municipios que quedaron fuera en la frontera norte. 

«Este programa (de la zona libre) es único y me lo están pidiendo también en la frontera sur, y tengo el compromiso de que se aplique sobre todo en Chiapas, y me lo están pidiendo en Chetumal, en Quintana Roo, de que haya una zona franca que les ayude y tengo ese compromiso, lo estamos evaluando el programa y se va a ir ampliando», declaró.
Este programa aplica en más de 40 municipios fronterizos de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Los beneficios que se dan en estos municipios son un salario mínimo mayor que al del resto de México; una disminución del IVA al 8 por ciento; una baja del ISR al 20 por ciento; y la homologación de los precios de los combustibles y la luz con los de Estados Unidos.
López Obrador señaló que también se está analizando llevar este programa a algunos municipios que quedaron fuera en Coahuila, a pesar de ser una de las entidades beneficiadas.
Silvia Chavela

Entradas recientes

La revolución cosmética empieza con nanofibras sostenibles

El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…

1 hora hace

Soberanía económica, la gran apuesta de México

La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…

1 hora hace

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

20 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

1 día hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

2 días hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Esta web usa cookies.