El programa de “zona libre de impuestos” aplicado a municipios en la frontera norte podría ser llevado al sur.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó que hay planes para llevar el programa hacia la frontera sur, específicamente a municipios en Chiapas y Quintana Roo.
El programa de zona libre de impuestos es un incentivo fiscal implementado por el gobierno federal para impulsar la economía en comunidades fronterizas. Con él, el cobro de IVA baja a 8.0% y el de ISR a 20.0%. Además, el salario mínimo se sube al doble y se homologan los precios tanto de la luz como de los combustibles con los de Estados Unidos.
Actualmente, el programa opera en 40 municipios de la frontera norte, en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El propósito del programa es crear una franja de 25 kilómetros que sea “la zona libre más grande del mundo, la cual será la última cortina de desarrollo para crear bienestar en México.
Además de la expansión hacia la frontera sur, AMLO adelantó que hay planes para incorporar otros municipios que quedaron fuera en la frontera norte.
El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…
La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…
La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
Esta web usa cookies.