La publicación del catálogo 2021 de la multinacional sueca IKEA se verá demorada hasta fin de año debido a la necesidad de corregir una imagen que podía ser interpretada como racista.
Según explicaron desde la compañía, la fotografía que no será divulgada es la de un hombre joven de raza negra que miran hacia abajo, donde tiene herramientas y los materiales necesarios para armar un mueble.
Sin embargo, lo que llamó la atención fue que en la parte posterior de su remera tenía el número 45678, lo que podría ser interpretado como la identificación del uniforme de un preso.
«Después de revisar la foto, estamos de acuerdo con que podría prestarse a una interpretación negativa y reforzar estereotipos negativos», declaró IKEA al explicar por qué debió reestructurar el catálogo, que iba a ser presentado en agosto pasado en EE.UU.
En ese sentido, recordó que «la diversidad y la inclusión son valores fundamentales» de la compañía y aseguró que pretende ser «una fuerza para un cambio positivo de la sociedad». «Una parte importante de la defensa del cambio es reconocer y tomar medidas cuando nos equivocamos. Estamos comprometidos a hacerlo de una manera abierta y transparente», agregó la cadena.
IKEA también aclaró que el número que aparecía en la remera era solamente un «detalle de diseño».
Esta corrección no obliga a la compañía a reimprimir la totalidad de su catálogo de 296 páginas, del que se hacen más de 200 millones de copias, sino solamente las páginas 133 y 134. Por lo tanto, las ediciones impresas estarán disponibles en EE.UU. a fines de este año, mientras que la versión digital ya ha sido actualizada.
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.