Tecnologías

TikTok y YouTube comparecen ante Congreso de EU

Ciudad de México 27 octubre._ TikTok, Snapchat y YouTube son acusadas de perjudicar la salud mental y física de los niños al exponerlos a modelos de vida irreales y a publicidades inapropiadas.

Por ello comparecieron ante el Congreso de Estados Unidos. Durante la audiencia, los representantes de estas tres redes sociales intentaron demostrar a los senadores estadounidenses que sus plataformas son mejores que Facebook.

Sin embargo, los legisladores reviraron dicho argumento alegando que “Facebook y su aplicación Instagram no tienen el monopolio de la infelicidad de los adolescentes”.

En una audiencia en un subcomité del Senado, el legislador demócrata Richard Blumenthal preguntó a los representantes de YouTube, TikTok y Snapchat si, como Facebook, habían evaluado el impacto de sus productos en menores.

Además, los comprometió a entregar al Congreso cualquier información. “Esperamos esa entrega en semanas, no en meses”, dijo Blumenthal.

Esa promesa de transparencia se produce después de que una exempleada de Facebook revelara que esta compañía y otras plataformas de su propiedad, como Instagram, ocultaron información sobre la manera en que las redes sociales pueden crear adicción en niños y o dañar la percepción que tienen de ellos mismos

TikTok, Snapchat y YouTube responden a las acusaciones

A los cuestionamientos, Jennifer Stout, vicepresidenta del grupo Snap, dijo que “Snapchat se construyó como un antídoto contra las redes sociales”.

Ya que la aplicación se diferencia de otras por estar mucho menos abierta a contenidos externos. Los usuarios intercambian contenido principalmente entre sí y tienen acceso a vídeos y textos de medios de comunicación, clubes deportivos, marcas, etc.

  • Snapchat, que cuenta con 500 millones de usuarios mensuales, establece una edad mínima de 13 años para unirse a la red.

Por su parte, TikTok y YouTube tienen versiones adaptadas para los usuarios más jóvenes, con características específicas. La versión de TikTok para menores de 13 años no les permite publicar vídeos ni comentar los vídeos publicados por otros.

Para los jóvenes de entre 13 y 16 años, la red social prohíbe las transmisiones en directo y asocia por defecto a estos jóvenes usuarios con una cuenta privada. Eso significa que sólo puede ser vista por personas autorizadas por el titular de la cuenta.

 

Gio Frank

Entradas recientes

Pulp invita a detener la prisa y brindar por lo esencial

En la vida diaria todo corre a mil por hora: pendientes, trabajo, escuela, tráfico… y…

6 horas hace

Artesanto: habitar con identidad en San Miguel de Allende

En tiempos de expansión urbana acelerada, es inevitable cuestionarnos sobre qué significa habitar un lugar…

6 horas hace

Evolution 2.0 de Colmo gana premio de innovación global en Alemania

El escenario internacional volvió a poner a China en la conversación tecnológica cuando Colmo, la…

10 horas hace

Guadalajara vibra con el auge de la innovación hotelera

La hospitalidad en México no solo se mide por la calidad del servicio, también por…

11 horas hace

Parque eólico francés demuestra el potencial de la innovación climática

La transición energética en Francia se fortalece con proyectos que integran tecnología, sostenibilidad y visión…

12 horas hace

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

2 días hace

Esta web usa cookies.