Noticias

Startups buscan un impulso gracias al ‘nearshoring’

Los ejecutivos del sector de startups de México dicen que debería recibir un impulso en los próximos meses, particularmente en el comercio electrónico y la logística relacionada con el nearshoring.

Esto, a medida que la inflación disminuye y los recortes de tasas de interés se vislumbran en el horizonte.

«Creemos que vamos a comenzar. Dos grandes olas que nos ayudan a creer que nuevamente vamos a comenzar a ver un flujo importante de inversiones al mundo digital», dijo en una entrevista Eric Pérez-Grovas, cofundador del fondo de capital de riesgo Wollef.

Las nuevas empresas de México buscan recuperarse después de un año mediocre. Un año afectado por el aumento de la inflación y las altas tasas de interés, que perjudicaron las perspectivas de inversión.

En octubre, la inflación general de 12 meses de la segunda economía más grande de América Latina descendió al 4.26%. Eso ae acerca poco a poco al rango objetivo del banco central.

La startup Melonn, una empresa de logística para vendedores en línea, ya está apostando por el auge de las ventas cuando comience el «Buen Fin» de México, similar al Black Friday, a finales de esta semana.

Las startups de negocio a negocio buscan capitalizar el nearshoring. Ello, a medida que una mayor parte de la cadena de producción manufacturera aterriza en México para aprovechar la cercanía del país a Estados Unidos. Así como los bajos costos laborales y los pactos comerciales beneficiosos.

El nearshoring es la estrategia de externalización por la que una empresa transfiere parte de su producción a terceros que, a pesar de ubicarse en otros países, están localizados en destinos cercanos y con una zona horaria semejante.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

2 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.